Cazas rusos sobrevuelan el mar Báltico provocando la respuesta de los dos nuevos miembros de la OTAN.

Dos aviones de combate que volaban desde el centro militar ruso de Kaliningrado fueron interceptados esta semana sobre el mar Báltico por aviones aliados, según la OTAN. Los pilotos de los dos miembros más recientes de la OTAN, Finlandia y Suecia, se movilizaron el lunes cuando los centros de operaciones aéreas localizaron los aviones rusos, según informó la OTAN el martes.

Tanto el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN en Alemania como centros similares en Suecia y Finlandia estaban vigilando la trayectoria de vuelo de los cazas rusos. «Estos (aviones) no estaban en ningún plan de vuelo, no se pusieron en contacto por radio con el control de tráfico aéreo civil y tampoco utilizaron la señal del transpondedor como es habitual según las normas internacionales de aviación», dijo el mando aéreo de la OTAN en un comunicado. La OTAN no especificó los modelos de los aviones rusos.

La operación pone de relieve el modo en que Finlandia y Suecia se han integrado en las operaciones militares de la OTAN, así como en los planes de defensa antimisiles y la estrategia de policía aérea de la alianza. Los aliados nórdicos también han estrechado sus lazos con Estados Unidos, pues ambos países forman ahora parte del Programa de Asociación Estatal de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que asigna países a diversos estados norteamericanos para fomentar la cooperación militar.

Para la OTAN, la mejora de la preparación de sus defensas aéreas ha sido una prioridad durante el pasado año. En la cumbre de la alianza celebrada la semana pasada en Washington, los miembros acordaron un nuevo modelo de rotación. Este modelo permite el despliegue de fuerzas adicionales en el territorio de la alianza en un breve plazo de tiempo para proteger el espacio aéreo.

«A corto plazo, la OTAN hará rotar modernos sistemas de defensa antiaérea por el flanco oriental para reforzar su capacidad de disuasión, mientras que a medio plazo mejorará la vigilancia, los interceptores y los sistemas de mando y control», declaró el lunes el general de división Matt Van Wagenen, jefe adjunto del Estado Mayor de Operaciones del Cuartel General de la OTAN.

Estados Unidos tiene previsto desplegar en Alemania en los próximos dos años unidades de artillería de largo alcance, Tomahawks y otros sistemas de armas hipersónicas en fase de desarrollo. Los movimientos, anunciados durante la cumbre de la OTAN, implican despliegues episódicos que eventualmente conducirán a la base de tales fuerzas en Europa, dijo la Casa Blanca. Moscú ha arremetido contra la decisión.

«Europa es un objetivo de nuestros misiles, nuestro país es un objetivo de los misiles estadounidenses en Europa», declaró el sábado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. «Tenemos capacidad suficiente para contener estos misiles, pero las víctimas potenciales son las capitales de estos países». En la televisión estatal rusa, otros políticos y tertulianos lanzaron amenazas similares, señalando las bases estadounidenses en Europa como posibles objetivos de los misiles lanzados desde Kaliningrado, un enclave militar situado entre Polonia y Lituania.

Desde la invasión de Ucrania por Moscú en 2022, el ruido de sables militar contra la OTAN se ha convertido en algo habitual por parte de un Kremlin furioso por el apoyo de la alianza a Ucrania.

John Vandiver

12 thoughts on “Cazas rusos sobrevuelan el mar Báltico provocando la respuesta de los dos nuevos miembros de la OTAN.

  • el 18 julio, 2024 a las 15:17
    Permalink

    Cuando Europa Occidental ha dejado de ser objetivo de los misiles rusos y antes de los soviéticos ? Y en Bielorusia que han instalado ? Venir ahora amenazar con eso es de rabieta de niños, sólo cuando se instalaron los Persingh ll en alemania occidental los soviéticos se sentaron a negociar el tratado de misiles en Europa

    Respuesta
  • el 18 julio, 2024 a las 16:48
    Permalink

    Para eso sí son realmente buenos los cazas rusos, para tocar las narices y pasearse sin control ni respeto por el tráfico aéreo civil, mientras que para internarse en el espacio aéreo ucraniano se lo piensan siete veces. Menudo circo aéreo ruso.

    Respuesta
  • el 18 julio, 2024 a las 20:19
    Permalink

    Rusia está probando la velocidad de respuesta de los nuevos miembros de la OTAN

    Respuesta
  • el 18 julio, 2024 a las 20:56
    Permalink

    La OTAN hace lo mismo, en el Mar negro y en el estrecho de Taiwan, no entiendo por que les sorprende que Rusia haga lo mismo. Pero no hay que preocuparse mucho. En unos meses cuando llegue Trump al poder pondrá orden en la OTAN. Y su intervención en Ucrania cesara forzando la Paz.

    Respuesta
    • el 18 julio, 2024 a las 21:49
      Permalink

      Ese es el sueño húmedo de muchos en Rusia… Que Trump sea la salvación de la caótica y eterna «Operación Militar Especial Relámpago» que se vuelve eterna.

      No será tan fácil. Primero, porque no es seguro la acción que lleve a cabo Trump…. si es que gana. Eso es impredecible.

      Segundo, porque se ha logrado una cohesión con los europeos, que ven a Rusia como una amenaza a su existencia. Por lo que los europeos seguirán apoyando a Ucrania. Desde luego, esa es una fuerza poderosa. Aún, sin el apoyo de los gringos.

      Mientras tanto, Putin seguirá poniendo velitas a su santo… Rogando que Trump gane. Es su única escapatoria.

      Respuesta
    • el 19 julio, 2024 a las 05:14
      Permalink

      La OTAN realiza vuelos si, pero no se cuela sin permiso en zona de tráfico civil y hace lo que le sale del nabo pasándose por el arco del triunfo la seguridad aérea.

      Respuesta
    • el 19 julio, 2024 a las 19:39
      Permalink

      Seguir insistiendo que la Otan en el estrecho de Taiwan es incorrecto y sólo es con intención de desinformar, si algún país a titulo individual, el que sea, lo hace está en su derecho pues son aguas internacionales y el que los rusos apaguen sus transponedores, sean aviones y barcos militares, como han venido haciéndolo en el Báltico sobre los cables submarinos e instalaciones de parques eólicos de Holanda, Bélgica y el Mar de Irlanda sólo viene a confirmar que pretender obtener información de los sistemas de comunicación y producción de energía de los paises occidentales amén de intentar desestabilizar los gobiernos europeos mediante técnicas de guerra híbridas y desinformación, nada nuevo

      Respuesta
    • el 19 julio, 2024 a las 19:51
      Permalink

      Claro que todos «hacen lo mismo», interceptan y tratan de derribar los drones de reconocimiento desarmados los unos a los otros, hostigan las patrullas aéreas desarmadas y se ponen a llorar cuando les hacen lo mismo. Como se pusieron a llorar los rusos tras lo que les hicieron los cazas noruegos, armados y mostrando su destreza al mejor estilo ruso.

      Respuesta
  • el 19 julio, 2024 a las 00:33
    Permalink

    Pues cuando esté operativo el NGAD que se de una vuelta por el Báltico y ver la cara que ponen los rusos de que algo que ni han detectado ni han visto y que los ha sobrevolando delante de sus narices.

    Respuesta
  • el 19 julio, 2024 a las 09:08
    Permalink

    Las normas internacionales se implantan para países serios, y eso no incluye a estados terroristas y a sus secuaces.
    Cada día que pasa Rusia se aleja más de todo lo que significa civilización. Llegará el día en que solo ese concepto les suene raro.

    Respuesta
  • el 19 julio, 2024 a las 19:02
    Permalink

    Más nos vale en europa ponernos las pilas con la inversión en defensa ante la posibilidad de que EEUU (by Trump) se preocupen solo del tema de taiw.an en el pacífico con su otra «OTAN» , Japón, corea del sur, filipinas, Australia,..
    En Europa no tenemos ni material, ni municiones , ni tropas, ni voluntad como para tener una guerra con rusia o con nadie..
    Hay que recordar que UK y Francia gastaron sus stocks d misiles contra libia en 1 semana de bombardeos , y hablamos de las dos potencias militares predominantes en europa.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.