Ucrania mejora los tanques M1A1 Abrams de EE.UU. con blindaje avanzado y soluciones antidrones.

En un reciente vídeo publicado en Telegram, soldados ucranianos muestran sus innovadoras mejoras de los carros de combate principales M1A1 Abrams donados por Estados Unidos. Las imágenes revelan un completo paquete de blindaje meticulosamente montado alrededor del casco y la torreta, que mejora significativamente las capacidades defensivas del tanque. En particular, el vídeo también destaca lo que parece ser una solución de guerra electrónica contra drones estratégicamente colocada en el techo de la torreta, destinada a neutralizar las amenazas modernas del campo de batalla.

La pasada semana, Army Recognition informó sobre las experiencias de soldados ucranianos, que expresaron su preocupación por el insuficiente blindaje de los tanques M1A1 Abrams donados por Estados Unidos contra amenazas contemporáneas como los drones. Esta vulnerabilidad se ha considerado un problema crítico, ya que protege inadecuadamente al personal de los métodos de ataque en evolución.

En respuesta, los soldados ucranianos han reforzado rápidamente los tanques M1A1 Abrams, demostrando un notable ingenio y capacidad de adaptación. Los tanques mejorados cuentan ahora con un blindaje reforzado para contrarrestar las amenazas de drones, cohetes antitanque y misiles. Esta rápida y eficaz modificación pone de manifiesto el ingenio de los soldados para afrontar los nuevos retos de la guerra moderna.

Un análisis detallado de esta versión mejorada del tanque M1A1 Abrams revela varias mejoras clave. La torreta está ahora revestida con blindaje explosivo reactivo (ERA) y placas de blindaje adicionales montadas en el techo de la torreta. Esta configuración, en particular, no incluye el blindaje de jaula de alambre de gran tamaño, que puede comprometer las capacidades de combate del tanque. Además, los tanques están equipados con una solución de guerra electrónica contra drones diseñada para interferir las señales de comunicación de los drones enemigos, lo que refuerza aún más sus defensas.

El blindaje explosivo reactivo (ERA) ofrece ventajas significativas sobre el blindaje de tanque tradicional al proporcionar mecanismos de defensa activos que mitigan el impacto de las municiones antitanque. El blindaje tradicional se basa únicamente en el grosor y la composición del material para absorber y desviar los proyectiles entrantes. En cambio, el ERA consiste en baldosas rellenas de explosivos que detonan al impactar, interrumpiendo el proceso de penetración de las ojivas de carga hueca y los penetradores de energía cinética. Esto no sólo reduce la profundidad de penetración efectiva del proyectil, sino que también dispersa la energía, ofreciendo una mayor protección sin aumentar significativamente el peso del tanque. Esta capacidad defensiva activa hace que el ERA sea especialmente eficaz contra amenazas modernas como las ojivas en tándem y los misiles guiados antitanque avanzados.

Estas modificaciones reflejan un enfoque proactivo por parte de los soldados ucranianos para adaptarse a la dinámica rápidamente cambiante del campo de batalla. Al modernizar los tanques M1A1 Abrams, han reforzado significativamente sus medidas defensivas, garantizando una mejor protección del personal y manteniendo la eficacia en combate frente a las amenazas cambiantes.

Parece que el tanque ucraniano M1A1 Abrams también está equipado con una solución de guerra electrónica antidrones montada en la torreta.

Nuevas amenazas para los carros de combate en Ucrania

El campo de batalla ucraniano se ha convertido en un campo de pruebas para las últimas armas y tácticas antitanque, con amenazas emergentes que suponen un reto importante para los vehículos blindados tradicionales. Entre estas amenazas destacan los drones de visión en primera persona (FPV), las municiones de merodeo y los cohetes y misiles antitanque de nueva generación.

Los drones FPV, equipados con cámaras de alta resolución y manejados a distancia, permiten a los operadores guiarlos con precisión hacia sus objetivos, a menudo golpeando a los tanques en sus puntos más vulnerables. Estos aviones no tripulados pueden transportar cargas explosivas, lo que los convierte en una amenaza formidable capaz de eludir las defensas tradicionales y atacar con precisión a los tanques desde el aire.

Las municiones flotantes, también conocidas como «drones kamikaze», son otra amenaza importante. Estos sistemas pueden sobrevolar el campo de batalla durante largos periodos antes de identificar y atacar objetivos. Una vez localizado el objetivo, la munición se sumerge sobre él, descargando una carga letal. Esta capacidad permite una puntería dinámica y adaptable, lo que hace que los tanques sean susceptibles de ser atacados incluso cuando están estacionados u ocultos.

Además, los cohetes y misiles antitanque de última generación suponen una grave amenaza para los vehículos blindados. Estas armas están diseñadas para atacar la parte superior de los tanques, donde el blindaje suele ser más débil. Sus avanzados sistemas de guiado garantizan una gran precisión, y sus ojivas en tándem pueden penetrar incluso las defensas de blindaje más robustas.

La evolución de estas amenazas subraya la necesidad de una innovación continua en los sistemas de defensa de carros de combate. La combinación de drones FPV avanzados, municiones merodeadoras y sofisticados misiles antitanque plantea un desafío complejo y polifacético que requiere contramedidas integradas y adaptables. Los esfuerzos de los soldados ucranianos por mejorar los tanques M1A1 Abrams son un paso fundamental para hacer frente a estas amenazas, garantizando una mejor protección y eficacia operativa en el campo de batalla moderno.

Army Recognition

15 thoughts on “Ucrania mejora los tanques M1A1 Abrams de EE.UU. con blindaje avanzado y soluciones antidrones.

  • el 18 julio, 2024 a las 15:40
    Permalink

    Dudo mucho que poner baldosas explosivas postizas encima de la barcaza suponga ninguna ventaja significativa. Mas bien parece un placebo para tranquilizar a los tripulantes.

    Respuesta
  • el 18 julio, 2024 a las 19:07
    Permalink

    Contra los drones las contramedidas electronicas son insuficientes. Se pueden ver ataques de drones cuya imagen fpv se va deteriorando a medida que se acerca al blanco. Sin embargo el impulso que ya lleva el dron mas la comprension humana (del operador que lo guia) de lo que se ve en el video deteriorado es suficiente para alcanzar la victima. Deberian crear algun tipo de ametralladora de cañon multiple de muy bajo calibre, portatil, con cierto angulo de dispersion (los cañones deben tener una ligera divergencia), capaz de «rociar» al dron entrante sin margen de error, como quien echa agua con una manguera a un gorrion.
    Cuando pronto los drones baratos incluyan reconocimiento visual inteligente, no habra contramedida electronica que valga, porque seran de guia automatica.
    Hay que repreguntarse si realmente un MBT es necesario en el campo de batalla moderno, si no hay otras manera de hacer lo mismo. Si, hay. Drones y mas drones. Con drones se pueden arrasar trincheras, liquidar nidos de ametralladoras y lo que se quiera. Pronto usted podra elegir entre eliminar las armas, o eliminar los soldados o ambas cosas. Una masiva nube de drones mas barata que un MBT hara el trabajo.

    Respuesta
    • el 19 julio, 2024 a las 03:27
      Permalink

      Creo que los drones no tendrían efectividad alguna contra las trincheras que utilizó el vietcong en la guerra de vietnam

      Respuesta
    • el 19 julio, 2024 a las 21:14
      Permalink

      El Vulcan original de 20mm. Que los norteamericanos montaban en M113 modificado ( VADS) con un pequeño radar y mira ópticas calculadora y nocturna Quizás sería ideal para estos cometidos

      Respuesta
  • el 18 julio, 2024 a las 19:52
    Permalink

    Que pasa, que como en americano nadie dice nada?. A ver si se callan los ignorantes con estas noticias.

    Respuesta
    • el 19 julio, 2024 a las 01:50
      Permalink

      David Barahona López. Ok. Bradley despedaza tortugas rusas…

      Respuesta
  • el 19 julio, 2024 a las 11:24
    Permalink

    Propaganda ucraniana, la realidad es que los drones Lancet estan destruyendo abrahms a saco. Y lo mas triste para ucrania es que no tiene tropas formadas para utilizar los tanques. En junio ucrania ha perdido 50.000 tropas. Rusia los llevo a la trampa del norte y los genrales ucranianos cayeron. Han desplazado varias brogadas para defender el norte sin pensar que al estar tan cerca de la frontera rusa las bombas planeadoras los masacrarian.

    Respuesta
    • el 19 julio, 2024 a las 19:44
      Permalink

      Rafael. No nos digas, apoco, los T-90M son a prueba de los Bradley M2 de los 80s y los “sofisticados” blindajes Tortuga, son lo más moderno que ha desarrollado los exsoviets.

      Respuesta
    • el 19 julio, 2024 a las 19:47
      Permalink

      Mes de mayo 2024, rusia tiene 1.200 bajas diarias, desde el inicio de la guerra 500.000 bajas entre muertos, heridos y desapararecidos, no van mal

      Respuesta
      • el 19 julio, 2024 a las 23:46
        Permalink

        Muñoz ucrania tiene mas de 700.000 muertos, obviamente no quiere reconocerlo. Todas las semanas mueren ahogados ucranianos tratando de escapar a moldavia nadando, hace 2 dias los guardias fronterizos mataron a uno que corria para escapar. Los ucranianos ya saben que caen como moscas por eso se arriesgan a escapar aunque mueran en el intento. Hoy publican que hay mas de 700 desaparecidos en la operacion Ucrania para cruzar el dnieper, dicen que los mandaban a una mision suicida y sin sentido alguno. La guerra de desgaste favorece a rusia claramente, perjudica el futuro de ucrania.

        Respuesta
      • el 20 julio, 2024 a las 00:05
        Permalink

        Muñoz, si esa cifra fuera cierta, ya hubiera colapsado el frente Ruso.

        Respuesta
        • el 21 julio, 2024 a las 16:04
          Permalink

          Por eso estan contratando mercenarios asiaticos y africanos a miles para cubrir las bajas

          Respuesta
    • el 20 julio, 2024 a las 10:58
      Permalink

      Si, a saco, ya han destruido miles de Abrams.

      Respuesta
    • el 20 julio, 2024 a las 21:50
      Permalink

      Negativo Rafael.
      50.000, 100.000, 150.000 otro q escucha en las maquinas de soltar pamplinas de RT o similares y te lo tragas del tirón.
      Mira lo q ha dicho esta semana el Secretario Gral de la OTAN al respecto de q se preve que ae preste apoyo a Ucrania para los proximos 10 años… o sea, que hay prevision de dar soporte, si fuese necesario, contra el genocida y los bombardeahospitales por 1,2,3… hasta 10 añitos mas.
      En los que los paises democraticos occidentales OTAN y no OTAN daran soporte a Zelenski. Esté o no esté Trump.
      Y te imaginas dentro de 3 añitos con que combatirá el amado 2do ejercito del mundo (ejem)… pues si: patinetes electricos, carritos de golf chinos, cañones coreanos y …) pero si… potencia mundial. Pq se han comido con papas 50 años de fabricacion blindada en menos de 3 años…. plan magistral verdad Rafael??
      Y si tanto te gustan los datos de caidos de Ucrania… mira los de rusia… o, perdona, q siguen cercenando cifras de caidos (datos publicos)

      Respuesta
  • el 20 julio, 2024 a las 20:22
    Permalink

    Bueno ,la mayoría de los comentarios, indica que nadie arriesgaría por el momento una fuerza blindada para romper líneas u para otras acciones.
    Creo que la forma de neutralizar a estos ,es crear una táctica o estrategia, que neutralize, a los operadores de estos drones.
    El tema es como lograrlo, si alguna vez se logra, saldrán a operar drones con IA, es en ese momento , será más difícil de neutralizarlos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.