El Ala 31 del Ejército del Aire y del Espacio recibe el A400M número 14.
Las instalaciones de Airbus en Sevilla han acogido hoy el acto de transferencia y entrega al Ejército del Aire y del Espacio del avión A400M número 14, evento al que han asistido representantes de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, del Cuerpo Militar de Intervención de Defensa, de Airbus Militar, de OCCAR como gestora del programa, así como de la unidad receptora de la aeronave, el Ala 31 del Ejército del Aire y del Espacio.
El avión salió de la cadena de montaje el pasado mes de octubre, fecha en la que inició sus pruebas en tierra y en vuelo, habiendo realizado 7 vuelos con un total de casi 12 horas.
Con motivo del 50 aniversario del Ala 31, la unidad que se encarga de operar los A400M, la aeronave entregada lucirá en su cola una decoración personalizada para conmemorar el medio siglo de existencia. Con sede en Zaragoza, el Ala 31 tiene su origen en el 301 Escuadrón, creado el 26 de abril de 1973. El primer A400M fue recibido el 1 de diciembre de 2016.
En la actualidad, esta unidad, cuyo lema es «Lo que sea, donde sea y cuando sea» se compone de dos grupos: el Grupo de Fuerzas Aéreas, que vuela las misiones, compuesto por los Escuadrones 311 y 312, y el Grupo de Material, que realiza las revisiones y reparaciones y prepara las aeronaves para volar.
Sus principales cometidos abarcan misiones de todo tipo, desde apoyo aéreo logístico para despliegue de unidades y reabastecimiento en vuelo, lanzamientos paracaidistas y cargas, operaciones aerotransportadas, asaltos aéreos, operaciones de búsqueda y salvamento, transporte de ayuda humanitaria de emergencia, labores de sostenimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas fuera de territorio nacional y, por supuesto, las aeroevacuaciones, como se ha puesto de manifiesto en las operaciones de repatriación llevadas a cabo en Afganistán, o más recientemente, Sudán.
Hasta la fecha, Airbus Militar ha entregado 115 aviones A400M a las naciones que forman parte del programa: España (14 unidades) Francia (21), Bélgica (7), Alemania (41), Reino Unido (22), y Turquía (10), así como otras 4 a la fuerza aérea de Malasia.
ÚLTIMA HORA, 5 DE MAYO
Según un tweet publicado en la página oficial del Ejército del Aire y del Espacio, el Ministerio de Defensa ha decidido ampliar con tres nuevas unidades del Airbus A400M (T23) las 14 inicialmente previstas; por tanto, el Ala 31 de la Base Aérea de Zaragoza operará un total de 17 A400M.
Ministerio de Defensa
No sé qué harán con los 3 adicionales.
Pues mantener la producción un poco más, a la espera de conseguir alguna venta. Si las ventas no llegan tocará reducir plantilla y dejar el personal necesario para fabricar repuestos.
Quizá los quieran en exclusiva para cisternas.
Los 7 restantes habría que ver si se pueden colocar a Inglaterra que quiere ampliar su flota de A400 y está dando de baja todos sus Hercules incluso los más modernos
Yo creo que al final como mínimo nos quedaremos 18 , aunque no me sorprendería en absoluto llegar a 21 para completar 3 escuadrones de 7 aparatos cada uno . En fin , al tiempo . Ya veremos .
Creo que al final nos quedaremos entre 18 y 21 , vendiendo el resto al Reino Unido que pretende adquirir 6 unidades más . Así que ahí podría estar la posible solución .