La India y Francia ultiman la adquisición de 26 cazas Rafale Marine para la Armada india.

La India y Francia han concluido las negociaciones para la compra de 26 aviones de combate Rafale Marine con base en portaaviones, un contrato estratégico valorado en unos 7.000 millones de euros. Según Indian Defence News, se espera que el acuerdo formal se firme en abril de 2025 durante una visita a la India del ministro de Defensa francés.

Esta adquisición representa un paso significativo en la modernización de las capacidades aéreas de la Armada india, sustituyendo a los anticuados aviones MiG-29K y MiG-29KUB operados actualmente por el INAS 300 «Tigres Blancos» y el INAS 303 «Panteras Negras». Los nuevos aviones se desplegarán en los portaaviones INS Vikrant e INS Vikramaditya, mejorando las capacidades operativas de la Armada en el Océano Índico.

El acuerdo incluye la entrega de 22 cazas monoplaza Rafale Marine y 4 Rafale B biplaza, estos últimos destinados exclusivamente a la formación avanzada de pilotos en tierra antes de su transición operativa a operaciones basadas en portaaviones. A diferencia del Rafale M, el Rafale B no está diseñado para aterrizajes y despegues en portaaviones, pero servirá como componente crítico en la preparación de pilotos para misiones basadas en portaaviones.

Además del avión, el contrato incluye un amplio paquete de armamento, que incluye el misil aire-aire de largo alcance Meteor, que proporciona una capacidad de intervención superior a 150 km, y el misil antibuque Exocet AM39 Block 2 Mod 2, diseñado para ataques de alta precisión a baja altitud contra objetivos navales. Además, el paquete incluye apoyo logístico basado en el rendimiento (PBL) para garantizar altos índices de disponibilidad y un programa de formación tanto para los pilotos como para las tripulaciones de mantenimiento.

El Rafale Marine fue seleccionado frente al F/A-18E/F Super Hornet de Boeing tras exhaustivas evaluaciones. La India llevó a cabo pruebas para evaluar la capacidad de ambos aviones para operar desde sus portaaviones configurados con STOBAR (Short Take-Off But Arrested Recovery), resultando el Rafale M más adecuado para los requisitos operativos de la Armada india.

Desarrollado por Dassault Aviation, el Rafale M está pensado específicamente para operaciones en portaaviones. Cuenta con un fuselaje reforzado, un gancho de detención especializado y un sistema de tren de aterrizaje capaz de soportar las tensiones de alto impacto de los aterrizajes en portaaviones. El avión puede aterrizar en un espacio de cubierta de sólo 105 metros y necesita 112 metros para despegar con catapulta.

Estas características garantizan la compatibilidad con las configuraciones de cubierta de los portaaviones indios.

El Rafale Marine también cuenta con aviónica y sensores avanzados, incluido el radar AESA RBE2 desarrollado por Thales, que permite la detección de objetivos de largo alcance y el seguimiento de múltiples objetivos tanto para enfrentamientos aéreos como marítimos.

La suite de guerra electrónica SPECTRA, desarrollada por Thales y MBDA, proporciona medidas defensivas completas, incluyendo interferencias activas, detección de radar y contramedidas de infrarrojos, mejorando la capacidad de supervivencia frente a las modernas amenazas de defensa aérea.

Este acuerdo se ajusta a la estrategia más amplia de la India de reforzar sus capacidades de ataque marítimo en respuesta a la creciente presencia militar de China en el Océano Índico. Al equipar sus portaaviones con el Rafale M, la Armada india dispondrá de una flota de cazas modernos y de alto rendimiento capaces de ejecutar diversas misiones, como la superioridad aérea, el ataque en profundidad, el reconocimiento y las operaciones antibuque.

La adquisición también refuerza la cooperación en materia de defensa entre la India y Francia, que ha crecido significativamente en los últimos años. En 2016, la India encargó 36 aviones Rafale para su Fuerza Aérea, lo que demuestra su confianza en las capacidades operativas de la plataforma. Además, India y Francia han colaborado en el ámbito naval, en particular con los submarinos de la clase Scorpène, que construye localmente Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL) en el marco de una asociación con Naval Group.

Como parte del acuerdo, Dassault Aviation está considerando la posibilidad de establecer una línea de ensamblaje final en India, para apoyar futuros pedidos de Rafale y alinearse con la iniciativa india «Make in India», cuyo objetivo es impulsar la fabricación nacional de material de defensa. Si se lleva a cabo, esta medida podría aumentar la autosuficiencia de la India en la producción de aviones de combate y apoyar el mantenimiento y las actualizaciones de las flotas Rafale existentes.

La entrega del primer avión Rafale Marine está prevista para mayo de 2028, 37 meses después de la firma del contrato. Los nuevos cazas sustituirán gradualmente a la flota de MiG-29K, que ha sufrido elevados costes de mantenimiento y limitaciones operativas.

Con este acuerdo, la aviación naval de la India entra en una nueva fase, equipando a sus portaaviones con un caza de nueva generación capaz de proyectar poder en todo el Océano Índico y más allá. La integración del Rafale Marine mejorará la capacidad de la Armada india para operar en entornos de combate multidominio, garantizando la superioridad en futuras operaciones marítimas.

J.A.B.

1 thoughts on “La India y Francia ultiman la adquisición de 26 cazas Rafale Marine para la Armada india.

  • el 12 marzo, 2025 a las 08:50
    Permalink

    Buena oportunidad para que Francia compre RAFALE M y retire los que tiene, que son los primeros que se fabricaron. España puede reemplazar los AV-8B con RAFALE M y así no perder el ala aérea embarcada. Eso sí, tendría que pedir el favor a Francia de ir en su portaviones. Claro que para eso F-35B y se es más independiente cuando se quiere y se opera con ingleses e italianos cuando se quiere interoperabilidad. Hasta se podría cooperra con Corea que también tendrá F-35B y los quiere embarcar. Aunque los ingleses van por delante y ya les vendieron el diseño de un portaviones.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.