La Marina puede haber detectado señales de los aviones KC-130 y F/A-18 después de la colisión en el aire frente a las costas de Japón.
La Armada estadounidense parece haber detectado «pingers» (emisores de ultrasonidos) de los aviones cisterna KC-130J y F/A-18D Hornet involucrados en una mortal colisión en el aire el mes pasado frente a la costa sur de Japón, según ha señalado la III Fuerza Expedicionaria de la Marina.
El avión que salió de la Estación Aérea de la Infantería de Marina en Iwakuni se estrelló en el Mar de Filipinas el 6 de diciembre durante un entrenamiento nocturno a unas 200 millas al sur de Cabo Muroto en la isla de Shikoku.
Cinco miembros de la tripulación del avión cisterna KC-130 y el piloto del caza F/A-18 Hornet murieron. El oficial de armas del Hornet, que no ha sido identificado, fue el único sobreviviente.
El 11 de diciembre se suspendió la búsqueda por parte de las fuerzas estadounidenses y japonesas de los aviadores perdidos que cubrieron 35.000 millas náuticas cuadradas.
Sin embargo, el MEF III (Fuerza Expedicionaria de la Marina) con sede en Okinawa ha dicho hoy lunes en un comunicado, que las señales detectadas a finales de diciembre se cree que marcan las ubicaciones de las aeronaves.
«Un equipo de expertos en salvamento en aguas profundas dirigido por el Supervisor de Salvamento y Buceo de la Marina desplegado desde Yokosuka llegó a la zona el pasado18 de diciembre», dice el comunicado. «Allí, los operadores han buscado los emisores de ultrasonidos de reubicación de emergencia de las aeronaves con un sistema de localización de emisores remolcado (TPL-25) propiedad de la Armada».
Las señales se detectaron el 19 de diciembre y para el 21 de diciembre, el equipo pudo confirmar tres emisores de señales distintos a una profundidad de aproximadamente 3.000 metros, dice el MEF en el comunicado.
Se cree que dos de los emisores de ultrasonido marcan la ubicación del KC-130 y el tercero está asociado con el F/A-18, según la declaración.
«En espera de la próxima fase de recuperación, salvamento y esfuerzos de recuperación, no podemos afirmar con total confianza que las aeronaves han sido encontradas. Tenemos la esperanza de que la ubicación del dispositivo de registro de datos de vuelo coincida con la ubicación de la aeronave».
Los futuros esfuerzos de salvamento se verán afectados por una evaluación general de riesgos que abarcará las condiciones climatológicas de la zona, el estado del mar, la profundidad del agua, las corrientes submarinas y el medio ambiente de los fondos marinos, señala el comunicado.