Los aliados de la OTAN, excepto España, se comprometen a gastar el 5% del PIB.
Los aliados de la OTAN, con la excepción de España, acordarán formalmente un nuevo objetivo de gasto de defensa del 5 por ciento del PIB en la cumbre anual de dos días de la alianza, que comienza mañana en los Países Bajos.
“El plan de inversión en defensa que los aliados acordarán en La Haya introduce un nuevo punto de referencia: el 5 % del PIB se invertirá en defensa”, declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una conferencia de prensa. “Este es un gran avance ambicioso, histórico y fundamental para asegurar nuestro futuro”.
Dijo que la promesa de gasto —dividida entre un gasto del 3,5 por ciento del PIB en artículos de defensa “básicos” y un 1,5 por ciento adicional en inversiones en seguridad, incluida la infraestructura— se implementará junto con un “esfuerzo concertado para impulsar [la] industria de defensa en toda la OTAN”.
El plan de gasto lleva semanas preparándose después de que el presidente Donald Trump presionara a las naciones europeas y a Canadá para que intensificaran su seguridad y se comprometieran a alcanzar el objetivo del 5 %. Sin embargo, Trump sugirió la semana pasada que Estados Unidos no tendrá que hacer lo mismo. » No creo que debamos hacerlo, pero sí creo que ellos sí», dijo refiriéndose a otros aliados.
El domingo, España recibió una exención de la OTAN para evitar tener que cumplir el objetivo de mayor gasto.
«Respetamos plenamente el deseo legítimo de otros países de aumentar su inversión en defensa, pero no vamos a hacerlo», dijo el primer ministro español, y agregó que gastar el 2,1 por ciento del PIB sería suficiente para que el país cumpla con sus obligaciones con la OTAN, según France 24.
España ha sido tradicionalmente uno de los países de la alianza que menos gasta, y Rutte pareció cuestionar directamente el pensamiento de Sánchez sobre si será capaz de cumplir con sus compromisos en la OTAN.
“El hecho es que España cree que puede alcanzar esos objetivos [de nueva capacidad] con un porcentaje del 2,1 %. … La OTAN está absolutamente convencida de que España tendrá que invertir el 3,5 % junto con otros gastos en seguridad como otros países”, afirmó. “Así que cada país informará periódicamente sobre su progreso en cuanto a gasto y consecución de los objetivos, así que ya veremos”.
Rutte también dijo que el plan de gasto general del 5 por ciento será revisado en 2029 y pidió mayores reservas de armas para disuadir “la agresión de cualquier amenaza”.
Actualmente, «no hay suficiente suministro para satisfacer nuestra creciente demanda a ambos lados del Atlántico», añadió. «Para ello, necesitamos colaborar estrechamente con la industria, los principales actores que constituyen la base de nuestra industria de defensa, así como con los nuevos actores que nos ayudarán a innovar y a garantizar nuestra ventaja tecnológica en el futuro».
Durante un foro de la industria de defensa en la cumbre del martes, la alianza acordará “nuevos pedidos y cooperación concreta para expandir nuestra base industrial de defensa”, compartió Rutte.
La cumbre se ha apoderado de las calles, relativamente tranquilas, de La Haya, conocida por ser la sede de la Corte Penal Internacional. El gobierno neerlandés ha bloqueado varias calles de la ciudad en los alrededores de la cumbre, celebrada en el Foro Mundial, lo que refleja las estrictas medidas de seguridad en medio de la creciente tensión internacional.
Entre otros eventos clave de este emblemático evento se espera la asistencia del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y del presidente estadounidense, Donald Trump, además de las apariciones adicionales de Rutte y otros jefes de estado miembros de la OTAN.
Trump tiene previsto reunirse con Rutte y sus socios del Indopacífico el miércoles y pronunciar un breve discurso, lo que se perfila como uno de los eventos más seguidos de la cumbre.
Tim Martin
Como se fíen de la palabra de Sánchez van apañados en la OTAN; pero ya se lo han dejado claro, 2.1% hasta 2029 y a partir de ahí un 3.5+1.5 para 2035…puede usar todos los trucos semánticos que quieras que no va a cambiar nada. No tengo ni idea de como se va a pagar todo eso, y tampoco creo que España necesite tanto gasto/inversión en Defensa…Polonia ya ha dicho que no aceptará excepciones con España, y que «si ellos no cumplen con el este ellos no cumplirán con el sur cuando sea necesario».
Ahora es un buen momento para conseguir que la OTAN también cubra explícitamente Ceuta y Melilla, ciudades FUERA del Tratado hoy en día.
Las opciones de España no son decidir si se paga más o menos porcentaje.
Las opciones son cumplir o abandonar la OTAN y pasar a ser socio global.
Y dependemos de la OTAN en muchas capacidades que nos son imprescindibles para garantizar nuestra soberanía.
Para prescindir de la OTAN tendríamos que gastar en defensa mas o menos el mismo porcentaje que en los 80.
O sea, se acabó el periodo de prueba gratuito y toca suscribirse.
«Trump sugirió la semana pasada que Estados Unidos no tendrá que hacer lo mismo. » No creo que debamos hacerlo, pero sí creo que ellos sí», dijo refiriéndose a otros aliados.»
Exigiendo a otros lo que ni ellos piensan cumplir.
López. Otro con una memoria muy corta. El promedio estimado (1995–2025) del gasto en defensa estadounidense, con relación a su PIB, oscila entre 3% y 3,5% del PIB, mientras que el de España, entre el 1,2% y el 1,3% del PIB.
EE. UU. ha invertido sumando gastos directos e indirectos, aproximadamente entre 1,5 y 2 billones (trillones estadounidenses) de dólares en la OTAN y la defensa de Europa en los últimos 30 años, tratándose que no existe un dato oficial exacto, pero esta es la mejor estimación basada en el peso de EE. UU. en la Alianza y su gasto militar histórico.
Esta suma es aproximadamente el 67% del presupuesto anual de la OTAN en los últimos 30 años, mientras que los demás “socios” y más interesados que los soviets, rusikis o morros no los invadan, han invertido pírricamente entre el 0,5 y 0,7 billones de dólares.
USA exige que sus aliados repongan su capacidad defensiva, esto no solo es tener material militar, también la logística necesaria para sostener un conflicto armado intenso y de larga duración.
Desde España, pasando por Francia, Italia para llegar a Alemania, caer en Gran Bretaña y Canadá, las infraestructuras militares, material e industrias bélicas, da pena ver en el estado se encuentran.
Mucho populismo socialista, creando pozos sin fondos con un estado social y “ecológico”, dependiente de las compras en Temu y Alibaba.
Simplemente Sanchez lo que está haciendo es pasarle la pelota al que venga después pero Rutte ya ha dejado muy claro que espera que España invierta el 3,5% del PIB
Es el momento propicio para plantarse ante la OTAN , Dónde queda la Soberania Nacional ? La OTAN necesita más a España que España a la OTAN. La península Ibérica es un lugar muy importante estratégicamente; controla estrecho, puerto de entrada al Mediterráneo, frontera con África..etc.. Pero como simples casallos acabaremos bajando la cabeza y cumpliendo los presupuestos. Luego no nos quejrnos de que se congelen pensiones, se reduzcan presupuestos en educación y sanidad, etc…
Según las cifras oficiales el porcentaje actual de defensa de los EEUU (incluyendo OCO) es ≈ 3,4 % del PIB, pero al ignorar las operaciones en el exterior, ese valor baja en casi 0,8 puntos hasta alrededor del 2,6 %
Ignorante. Hasta en el 2018, EE. UU. aportó casi dos terceras partes del presupuesto de la OTAN, hoy ronda en un 67%.
Ojo que el PIB USA y el PIB en Europa se calculan de forma ligeramente diferente. Hay trampa, y va contra los europeos. Merece la pena leer al actual Gobernador del Banco de España, Escrivá.
Casimiro López. Siempre se puede intentar ponerle cinco patas al gato.
Para comparar los niveles de vida entre países, a menudo se utiliza el PIB per cápita ajustado por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), que tiene en cuenta las diferencias en los precios entre países. Aunque el PIB per cápita de Estados Unidos suele ser más alto que el de la mayoría de los países de la UE, la diferencia se reduce al ajustar por PPA, lo que sugiere que el nivel de vida es más similar de lo que indican las cifras del PIB nominal.
Pero aun así, Misisipi, el estado más pobre de Estados Unidos, este año está a punto de superar el PIB per cápita de Alemania, la mayor economía de Europa.
Se alcanzará cuando Sánchez ya no esté . Y debería revertirse en la creación de tejido industrial y tecnológico de Defensa creando puestos de trabajo y alcanzando independencia en estas capacidades tan críticas y delicadas para nuestro país .
No es solo España la que esta en contra de subir mas el presupuesto estos títulos en las noticias son engañosos. Países como Canadá, Bélgica, Francia , Portugal y Italia han dicho que tararí con la subida del 5%. Ya sabemos para que quiere nuestro supuesto socio al otro lado del charco que subamos el presupuesto. Ellos están a salvo al otro lado de las aguas contra su mas digno rival ya sabemos cual es , les están viendo las orejas al Lobo.
Pues eso NO es lo que dicen las noticias . Lo que dicen es que TODOS menos nosotros estan de acuerdo en subir hasta ese porcentaje de manera gradual y en un límite temporal .
Es muy fácil opinar cuando el partido ya ha terminado , pero te digo yo que las palabras se las lleva el viento y todo es papel mojado hasta que pase la tempestad dentro de unos años.
Creo que las peticiones de Trump es de cara a sus ciudadanos para demostrar que Europa nos roba que es su mensaje habitual y solicita contribuciones màximos al presupuesto de defensa de los paises de la Otan para negociar desde una posición de fuerza, cosa habitual en él, pero creo que la Otan no bajará de quererel 3 5% del PIB a los paises miembros otra cosa es la fecha del 2029 para cumplirlo. Por eso pienso que Sanchez lo que pretende es ganar tiempo de cara a sus socios de gobierno, aguantar hasta 2027 y pasarle la pelota al próximo gobierno
Aproximadamente unos 70 mil millones de € , corresponden más o menos a ese 5% demandado en nuestro caso concreto . PIB España = 1’4 Billones de € .
el «amigo americano» trump amenaza a españa que si no gasta el cinco por ciento de su pbi en defensa la hará pagar aplicando aranceles, muy bien así actuanlos amigos, como dice el dicho para tener amigos como éste quien necesita enemigos, cuando se daran cuenta los europeos que son usados por lo americanos en su eterna lucha contra sus enemigos
No es correcto ese cálculo, el Pib de España sobrepasa 1,6 billones…Un 5% se acerca mucho a los 80.000 millones anuales.
Cierto , llevas razón . Son 1’62 Billones de € → el 5% son 80 mil millones de € . Inversión que deberíamos emplear en activar una industria tecnológica de Defensa de calidad que nos permita la mayor independencia posible en esta materia y devolviendo parte de ese desembolso de nuevo a nuestras arcas .
No os preocupéis que Nuestro amado líder inflando precios como ha hecho con el BAC no te digo que llevemos al 5 por ciento es que lo superamos menos mal que lo tienen calado