Primer vistazo al prototipo británico del carro de combate principal Challenger 3

La empresa conjunta germano-británica Rheinmetall BAE Systems Land (RBSL) ha compartido imágenes de un primer prototipo del carro de combate principal (MBT) Challenger 3 del Ejército Británico, tras completar la construcción del nuevo vehículo en sus instalaciones de producción de Telford, Inglaterra.

Las primeras imágenes públicas del prototipo se han dado a conocer hoy en la conferencia IQPC International Armoured Vehicles, celebrada en Londres, y se espera que el vehículo comience las pruebas en breve. Está previsto que se realicen pruebas durante un total de 18 meses, repartidos entre el Reino Unido y Alemania, antes de que el año que viene se lleve a cabo una revisión de cualificación de los sistemas. Está previsto desarrollar ocho prototipos.

“El programa Challenger 3 ofrecerá el mejor carro de combate de la OTAN (…) y un carro de combate principal digital y conectado a la red, que proporcionará a los soldados una capacidad revolucionaria y garantizará la disuasión del siglo XXI hasta la fecha de su retirada del servicio [prevista para 2040]”, declaró Rory Breen, director de estrategia y negocio futuro de RBSL. “El primer prototipo (…) comenzará las pruebas en las próximas semanas”.

El principal objetivo de la prueba, que se realizará sin tripulación, es “permitirnos confirmar que el sistema es seguro para las pruebas [posteriores] con tripulación”, añadió Breen.

También detalló las actividades de ingeniería emprendidas para actualizar el prototipo de un vehículo Challenger 2, el principal carro de combate del Ejército británico en servicio, al nuevo Challenger 3 estándar.

“Lo que hacemos con un prototipo es tomar un chasis desnudo y cambiar alrededor del 50% de las LRU (unidades sustituibles en línea) y todo lo demás, excepto el anillo de la torreta, es completamente nuevo”, explicó Breen.

Entre las novedades integradas en el prototipo y previstas para su integración en 148 carros de producción en serie, como parte de un programa más amplio de 800 millones de libras (1.000 millones de dólares) para el Challenger 3, figuran el cañón de ánima lisa de 120 mm de Rheinmetall, una torreta digitalizada, miras para apuntar de día y de noche, el sistema de protección activa Trophy de Rafael y un sistema de blindaje modular.

Las mejoras de movilidad también incluyen la introducción de un sistema de suspensión por hidrogás de tercera generación y un motor más potente.

El desarrollo del Challenger 3 “muestra los avances en el triángulo de hierro de la protección, la potencia de fuego y la movilidad”, afirmó Breen.

Según Breen, RBSL podría fabricar nuevos vehículos partiendo de cero, si así lo solicitara el Ministerio de Defensa británico. Tal y como están las cosas, la empresa sólo tiene un contrato para mejorar los vehículos Challenger 2.

La capacidad de servicio y la disponibilidad operativa de la flota Challenger 2 del Ejército británico han resultado polémicas en los círculos políticos del Reino Unido y más relevantes que nunca a raíz del compromiso del Reino Unido de donar carros de combate principales a Ucrania en 2023.

Como informó anteriormente Breaking Defense, el teniente General Robert McGowan, jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido para Capacidad Financiera y Militar, negó que la decisión de Londres de donar 14 de los vehículos más antiguos a Kiev hubiera reducido los “activos operativos” de carros de combate principales del Ejército británico en casi un tercio. Dijo a los legisladores en febrero de 2023 que el porcentaje real “no era tan alto”, pero se negó a discutir cuestiones de capacidad de servicio.

El Ejército británico afirmó entonces que los carros “que se están incorporando al proceso de actualización [del Challenger] están siendo utilizados activamente” por el servicio.

A pesar de la preocupación de los legisladores por los tanques Challenger 2, varios hitos recientes sugieren que el desarrollo del Challenger 3 va mejor.

El diseño final del vehículo fue aprobado tras la finalización de la fase de Revisión Crítica del Diseño (CDR) en febrero de 2023, mientras que Breen señaló que las pruebas de rendimiento, la CDR de la nueva munición antitanque y las pruebas y verificaciones del sistema de protección activa Trophy se han llevado a cabo con éxito.

Tim Martin

8 thoughts on “Primer vistazo al prototipo británico del carro de combate principal Challenger 3

  • el 23 enero, 2024 a las 15:47
    Permalink

    Madre mia cuanto pesa ese trasto. La realidad es que el ejercito britanico cada vez es mas patetico. Una sombra de lo que era. El numero de tanques en activo es solo una muestra mas de su decadencia.

    Respuesta
  • el 23 enero, 2024 a las 17:01
    Permalink

    Otro ingenio que está desfasado. Un tanque con cargador manual , no puede convertirse en robotizado. Sólo decir que ya al final el cañón está bien elegido y el sistema trophit es un acierto , pero lejos de ser mejor que un merkava. No hay innovación ninguna . Lejos de los rusos con su armata.

    Respuesta
  • el 23 enero, 2024 a las 17:24
    Permalink

    De los 386 Challenger 2 que hay sólo modernizan 148 muy pocos para una fuerza expedicionaria creible

    Respuesta
  • el 23 enero, 2024 a las 18:16
    Permalink

    Una mole de mas de 68 toneladas, necesitará un motor de más de 1500 cv y un camión cisterna a su popa que no será apto para enviarse a sus súbditos Ucranianos pues a las primeras de cambio se quedara empantanado, no hará falta ni dispararle, él sólo se inmovilizará, eso sí, en las áridas sabanas africanas, de Irak, etc será una buena maquina no se enterrará pero para dejarlos inmóviles sólo hace falta destruir las ingentes cubas de fuel que les acompañarán.

    Respuesta
  • el 23 enero, 2024 a las 21:07
    Permalink

    Parece un M109 menudo trasto. ¿Ese es el camino? ¿más blindaje, más calibre. mucho más caro?

    ¿Por qué no tanques más baratos, con pegada pero ligeros, a control remoto?

    Respuesta
    • el 24 enero, 2024 a las 11:24
      Permalink

      Todo lo que sea a control remoto la comunicación entre controlador y vehiculo es una peligrosa vulnerabilidad no resuelta. No se puede depender de vehiculos a control remoto sin abordar este tema.

      Respuesta
  • el 24 enero, 2024 a las 00:06
    Permalink

    Los britanicos siempre han preferido la protección sobre las otras cualidades en sus tanques, Matildall, Churchill, Chieftan, Challenger… antes tenían los carros crucero para hacer funciones de carros medios pero ya no, esa función la realizaron el Scimitar, Warrior y ahora Ajax más vehículos de combate que carros de combate

    Respuesta
  • el 24 enero, 2024 a las 07:32
    Permalink

    Luego algunos se extrañan de la supervivencia de algunos carros de combate y otros ante el cañón Bushmaster de 25 mm acaban destrozados.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.