¿Qué puede aportar Suecia a la OTAN?
Ahora que Turquía ha cedido, la adhesión de Suecia a la OTAN está al alcance de la mano. ¿Qué espera la alianza militar occidental de la adhesión? ¿Y qué espera la propia Suecia?
Al igual que Finlandia, Suecia solicitó el ingreso en la OTAN el año pasado, tras el inicio de la agresión bélica rusa contra Ucrania. Pero mientras que Finlandia ya es miembro de la alianza de defensa occidental, Turquía ha utilizado hasta ahora su poder de veto contra Suecia y, junto con Hungría, ha bloqueado la adhesión del país escandinavo. Sin embargo, el lunes, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, depuso su resistencia, y la oportuna adhesión de Suecia está al alcance de la mano. Por ello, la opinión pública pregunta: ¿Qué esperan de ello la OTAN y Suecia?
¿Qué aportaría la adhesión de Suecia a la OTAN en términos geográficos?
La adhesión de Suecia convertiría en territorio de la OTAN todo el litoral del mar Báltico, con la excepción de la costa rusa y su enclave de Kaliningrado. En caso de un ataque ruso, por ejemplo, los Estados Bálticos serían más fáciles de defender: las tropas y el equipamiento podrían llegar a Estonia, Letonia y Lituania mucho más fácilmente por barco a través de Suecia. La isla de Gotland también desempeña un papel importante. Simon Koschut, titular de la Cátedra de Política de Seguridad Internacional de la Universidad Zeppelin de Friedrichshafen, explica: «Con esta gran isla en medio del mar Báltico, Suecia dispone de una base estratégica extremadamente favorable. Desde allí puede controlar prácticamente todo el mar Báltico». Según el experto, la situación geográfica del país es el punto decisivo por el que el ingreso de Suecia resultaría tan atractivo para la OTAN.
¿Y el ejército sueco?
El ejército sueco y su equipamiento también constituirían un valioso aporte a la OTAN. Es cierto que se trata de un país pequeño y, en consecuencia, tiene un ejército bastante reducido en cuanto a efectivos: 38.000 miembros, según el Índice Global de Potencia de Fuego. Pero «los suecos tienen un ejército muy moderno, en especial una moderna fuerza aérea de producción propia. Y ya están curtidos en mil batallas», afirma el experto Simón Koschut. Por ejemplo, dice, ya han participado en varias misiones de la OTAN, como en Afganistán. Suecia gasta alrededor del 1,3% de su producto interior bruto en defensa, una cifra significativamente superior a la de hace unos años, y se espera que la proporción siga creciendo en los próximos años. Aunque tras el final de la Guerra Fría, los suecos, como muchos países occidentales, recortaron considerablemente el gasto en defensa, con la guerra de Georgia en 2008 o, como muy tarde, con la anexión de Crimea en 2014, comenzó un replanteamiento de la estrategia de defensa.
¿Cuáles serían las mayores ventajas del ingreso en la OTAN para Suecia?
Suecia y la OTAN ya colaboran estrechamente en muchos aspectos. Sin embargo, un cambio crucial para Suecia en caso de ingresar en la OTAN se encuentra en el artículo 5 del Tratado de la Alianza. Según éste, un ataque armado contra un país de la OTAN se considera un ataque contra todos. La alianza militar se compromete a prestar asistencia en tal caso. «Esta protección es lo crucial para Suecia», afirma el politólogo Koschut. Aparte de eso, los suecos serían entonces también miembros en pie de igualdad del Consejo de la OTAN, el principal órgano decisorio de la alianza de defensa, y tendrían allí derecho de veto: un derecho del que había hecho uso Turquía al bloquear la adhesión del país escandinavo.
Inés Eisele
Deberían de nombrar a Putin Miembro de Honor de la OTAN, ha hecho con ella cosas asombrosas…la ha despertado y sacado de su estado comatoso, ha logrado su ampliación a 2 países que antes eran neutrales…ha conseguido que los países europeos dejen de ser bambis e inviertan en su propia defensa (sobretodo los que están cerca de Rusia).
Putin, un genio de la geoestrategia…
Ha conseguido que el Baltico sea un lago de la OTAN donde no se movera una mosca rusa sin su permiso.
Suecia tambien refuerza la retaguardia a Finlandia, que ahora es muy dificil de invadir.
Y a su vez, Finlandia apoya a Estonia, dificultando su posible invasion.
Al final todos son paises que se apoyan entre si, creando rutas faciles de suministro y negandoselas al contrario.
MUERTE CEREBRAL decía Macrón… Ahora Putin, vino a resucitar la OTAN.
Mr. Putin ha logrado el puesto de «Premio Nobel resusitando alianzas»…. Gracias Mr. Putin… Lenin debe estar revolcándose en la tumba.
La adhesion de Finlandia y Suecia solo formaliza algo que en la practica ya existia. Y en términos reales, el PIB de estos 2 paises no aporta mucho a la alianza. Y por el contrario solo aumentan el Riesgo de una tercera Guerra en Europa. Y por otro lado afianza los lazos económicos y militares entre China, Rusia y los Brics. Y dudo mucho que esto abone en el cada vez mas precario nivel de vida de los Europeos que van a necesitar los baratos commodities que proveia Rusia para poder ser competitivos.
En fin. Yo no veo mucho que celebrar pero hay quien celebra hasta los palos que les dan.