Un avión Antonov AN-124 entrega a Nueva Zelenda un simulador de entrenamiento P-8A Poseidón.

Un avión de carga ucraniano Antonov AN-124 aterrizó el sábado en la Base Ohakea de la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda (RNZAF), donde se entregó componentes clave para el nuevo centro de entrenamiento del P-8A Poseidón. El proyecto apoya la formación avanzada de tripulaciones y personal de mantenimiento de la flota Poseidón.

Liderado por el Ministerio de Defensa neozelandés, un equipo de proyecto integrado está colaborando con Boeing para instalar la instalación dentro del edificio Te Whare Toroa, construido específicamente para el Escuadrón N.º 5.

El moderno simulador de vuelo incluirá los movimientos completos diseñados para replicar las condiciones de vuelo reales.

“El centro de entrenamiento del avión P-8A Poseidón será una herramienta crucial para la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda, ya que mejorará las capacidades de entrenamiento, reducirá el riesgo para la tripulación y la aeronave, y generará ahorros significativos en los costes operativos del avión”, declaró Sarah Minson, Subsecretaria de Entrega de Capacidades del Ministerio de Defensa.

El simulador mejorará la seguridad y la preparación operativa al ofrecer un entorno de entrenamiento realista y controlado.

Por primera vez en Nueva Zelanda, la instalación integrará diversas herramientas de simulación para capacitar tanto a la tripulación como al personal técnico. «Las herramientas de entrenamiento con simulación proporcionan un espacio seguro para que la tripulación aprenda y mantenga sus habilidades en los sistemas de la aeronave, reduciendo el riesgo y las horas de entrenamiento de vuelo. Además, aumentan la disponibilidad de aeronaves para las operaciones de la NZDF», añadió Minson.

El simulador imita la cabina del P-8A Poseidon, lo que permite a las tripulaciones practicar respuestas de emergencia y condiciones meteorológicas adversas. Forma parte de un proyecto más amplio de 2.300 millones de dólares que entregó cuatro aviones de patrulla marítima Boeing P-8A Poseidon en 2023, junto con sistemas de misión, equipos de apoyo en tierra y repuestos.

El enfoque de Nueva Zelanda se alinea con el de sus socios de defensa —la Marina de los Estados Unidos, la Real Fuerza Aérea Australiana y la Real Fuerza Aérea del Reino Unido—, que ya emplean sistemas de entrenamiento similares. Esta colaboración garantiza la coherencia en los estándares de entrenamiento de las flotas Poseidon aliadas.

Desde su entrada en servicio, los aviones neozelandeses P-8A Poseidon se han empleado en diversas misiones, como la aplicación de las sanciones de las Naciones Unidas contra Corea del Norte y el rescate de pescadores fiyianos desaparecidos. También han realizado misiones de reconocimiento tras un terremoto de magnitud 7,3 en la República de Vanuatu.

Boeing entrega el primer P-8A Poseidon a Nueva Zelanda.

Se espera que el nuevo centro de entrenamiento en la Base Ohakea esté terminado y operativo en 2026.

DIE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.