“Sé un hombre de verdad”. El ejército ruso lanza una campaña de reclutamiento.
El ejército ruso ha lanzado una campaña en vídeo para atraer a más soldados profesionales a Ucrania.
En las últimas semanas también han aparecido en la capital rusa carteles en busca de soldados profesionales.
Un nuevo vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales rusas muestra a un taxista, un guardia de seguridad y un preparador físico en plena faena.
«¿Realmente soñabas con ser este tipo de defensor?», dice el vídeo publicado por el Ministerio de Defensa ruso.
El vídeo, ambientado con música dramática, muestra a continuación a hombres armados con equipo de combate completo caminando por un campo de batalla en medio de una espesa niebla.
«¡Eres un hombre de verdad! Sé uno de ellos», dice el anuncio, animando a los rusos a firmar un contrato con el Ministerio de Defensa.
Moscú ha lanzado una agresiva campaña de reclutamiento militar, con vídeos y vallas publicitarias omnipresentes, mientras Kiev se prepara para una contraofensiva tras meses de estancamiento en el este de Ucrania.
«Nuestro trabajo es defender la patria», reza una de las vallas publicitarias de la capital, que muestra a tres soldados bajo un gran cielo azul.
new russian recruitment video just dropped
for ‘real men’ onlypic.twitter.com/nH9S4JQC19— ian bremmer (@ianbremmer) April 20, 2023
«Un trabajo honorable y un salario decente», reza otro eslogan.
El pasado septiembre, el presidente Vladimir Putin anunció una movilización militar «parcial» -la primera en Rusia desde la Segunda Guerra Mundial- que conmocionó al país y provocó la huida de decenas de miles de personas.
Rusia no hace públicas todas las cifras de víctimas. Pero hasta ahora han muerto en la guerra hasta 43.000 rusos, según una estimación recientemente filtrada de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos.
Se calcula que hasta 17.500 ucranianos han muerto también.
Moscú, reacio a anunciar una segunda movilización, ha optado por una campaña masiva de relaciones públicas, con la esperanza de atraer a los rusos con incentivos económicos.
Las autoridades no han revelado sus objetivos, pero según diversas estimaciones Moscú podría estar intentando reclutar a 400.000 voluntarios.
![](https://galaxiamilitar.es/wp-content/uploads/2023/04/Cartel-publicidad.jpg)
«Es casi seguro que las autoridades están tratando de retrasar cualquier nueva movilización obligatoria durante el mayor tiempo posible para minimizar la disidencia interna», declaró esta semana la inteligencia militar británica.
A quienes firmen un contrato con el Ministerio de Defensa ruso se les promete un salario mensual de al menos 204.000 rublos (2.450 dólares).
Un anuncio en la página web de la alcaldía de Moscú especifica que los militares cobrarán «al menos 204.000 rublos» en «la zona de la operación militar especial», término oficial del Kremlin para referirse a la ofensiva en Ucrania.
A los que participan en las ofensivas se les promete una prima diaria de 8.000 rublos (unos 100 dólares) y al menos 50.000 rublos (unos 615 dólares) por capturar o destruir armas y equipo militar enemigos.
Algunos elogiaron la campaña de reclutamiento.
«En Rusia, es una buena cantidad para mantener a tu familia, e incluso a tus padres», dijo Pyotr Lipka, un estudiante de 21 años de la ciudad meridional de Volgogrado.
«Esto tiene sentido: si una persona defiende a su patria, ¿por qué no va a cobrar?». dijo Lipka, añadiendo que firmar un contrato era mejor que ser movilizado.
La campaña de relaciones públicas en apoyo del ejército se basa en la cultura machista rusa, que promueve la imagen de un «hombre de verdad», fuerte y patriota.
![](https://galaxiamilitar.es/wp-content/uploads/2023/04/bolsa-ejercito.jpg)
El año pasado, las autoridades admitieron errores embarazosos en su convocatoria de tropas para Ucrania, tras cierta indignación pública por la orden errónea de presentarse a filas a estudiantes, personas mayores o enfermas.
Yevgeny Krapivin, de 41 años, sirvió como soldado profesional cuando Rusia luchó contra los separatistas chechenos en 1999-2002 y le gustaría alistarse de nuevo para luchar en Ucrania.
Dice que al principio los oficiales de reclutamiento lo rechazaron, señalando su edad. «Luego me dijeron: ‘Espera, te pueden llamar en cualquier momento'», declaró en el centro de Moscú. «Estoy preparado».
El lanzamiento de la nueva campaña de reclutamiento ha coincidido con los preparativos de las celebraciones del 9 de mayo por la victoria soviética sobre la Alemania nazi, que ha alcanzado un estatus de culto bajo Putin.
Este mes, Putin aprobó un controvertido proyecto de ley para crear un sistema de reclutamiento digital que podría impedir a los hombres abandonar el país.
Los críticos del Kremlin afirman que el proyecto de ley facilitará en gran medida la movilización de hombres para combatir y reprimirá a quienes eviten el servicio militar obligatorio, mientras el asalto a Ucrania se prolonga por segundo año.
Los observadores políticos afirman que el Kremlin desea mantener a raya el descontento social en Rusia a medida que aumentan los problemas económicos.
«Está claro que las autoridades quieren evitar una nueva conmoción, un nuevo estrés para la sociedad», dijo Denis Volkov, director del centro independiente de sondeos Levada, refiriéndose a una movilización militar.
«Y han optado por un escenario diferente: reclutar voluntarios», añadió.
La campaña podría tener éxito, especialmente en las ciudades pequeñas y pobres de Rusia, añadió.
El nuevo enfoque parece estar funcionando, dijo Volkov.
«No estamos viendo nada del pánico que había en otoño», dijo.
«Nadie hace cola para cruzar la frontera».
Agence France-Presse
Pues que ganas irse a Ucrania para luchar en el bando perdedor…están más tiempo cavando trincheras para intentar defenderse de los ucranianos que atacando para recuperar territorios robados…si, en la «ofensiva rusa» han tomado Soledar, algunas aldeas y el 75% de Bajmut…impresionante ofensiva!!
Dentro de unas semanas empezará el ataque ucraniano, si sigue la misma dinámica que los 2 ataques anteriores les va a tocar correr a los rusos otra vez…
Pues los hijos de los componentes de la Duma no van a la guerra, ni los hijos de papá de los oligarcas de Moscú o San Petesburgo ¿que pasa, que no se aplican el cuento?
Deberian pulir es eslogan hasta llegar a:
«Nuestro trabajo es defender la patria de aquellos cuya patria atacamos»
De todos los Putin-Lover que he visto, ni uno solo quiere convertirse en un “hombre de verdad” enrolándose en las fuerzas militares rusas, eso que, hasta pagan 3’700 dólares mensuales, aunque sean Che Guevaras del teclado.
Walter Rivera, hombre, seguramente escribiste estas palabras en alguna trinchera de Bakhmut luchando hombro a hombro con el ejercito nacionalista Ucraniano para defender la democracia y la libertad. XD
Perseo. Definición de “Nacionalista”: Sentimiento fervoroso de pertenencia a una nación y de identificación con su realidad y con su historia. Solo falta que en Rusia no existan nacionalistas…
Perseo. Deduce mal, a mis 58 años ya estoy viejo, para eso, para las trincheras se requiere de gente joven, estos tienen mejor vista, oídos y no sufren de los achaques de la edad. En todo caso, si voy, sería para volar al menos drones…
Se un hombre de verdad, espera que una mina antipersonal te vuele los bajos, mientras tanto Putin, sus ministros, FSB y los de la Duma, seguiran siendo hombres
Se un hombre de verdad y convierte en un bárbaro robando lavadoras, saqueando, matando y violando en Ucrania.
bueno ..por un lado ya se sabe que ir a una guerra lo que implica es 95 % curro muscular y 5 % accion ….
pero siempre hay incautos que quieren hacer real sus ratos de diversion en los videojuegos…
siempre sera mejor la voluntariedad que la leva… por eso opino que los anuncios agresivos son mejores que
la imposicion indiscriminada………. lo de siempre . vaso medio lleno o medio vacio..
y si encima es verdad que les pagan bien ….. pues …………..
Perseo, pues seguramente que también otros que pululan por estos foros han escrito sus opiniones debajo de un platanal sin tener ni idea de lo que escriben, nada más de lo que leen en Sputnik o RT.
Flavio, desafortunadamente no puedo ver la pagina de RT por que mi proveedor de internet la tiene bloqueada, no puedo ver el canal por que la empresa de cable satelital lo bloqueo , y por que youtube también dio de baja el canal de RT. Ya sabes cosas de los «países libres». Así que no me queda mas que informarme en medios independientes. Por que los occidentales están vendidos y lo sabes.
Basta ver lo que le acaba de suceder a Tucker Carlson de de la cadena Fox por criticar al sistema y decir la verdad.
“La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan”. Erich Hartman.
Erich Hartmann solo vió a los rusos desde el
aire, no interactuó con ellos hasta que fue en-
tregado a ellos por los yankees.
Pues si Skava, por una vez te doy la razón, mientras Putin y su camarilla beben vodka y comen caviar en sus palacetes, jóvenes rusos de familias humildes mueren en Ucrania, pero claro, los hijos de estos corruptos no los envían al frente.
Es la oportunidad de que todos esos ruso-latinoamericanos vayan a pelear por su «Gran Madre Rusia».
Los dictadores del Kremlin se están quedando sin carne de cañón. Los ucranianos son auténticas picadoras de carne rusa.