China instala bases de misiles en las disputadas islas del Mar de China Meridional.
Una nueva imagen de satélite muestra una instalación de defensa antiaérea china en las islas Paracel, lo que, según los analistas, indica que el Ejército Popular de Liberación dispone ahora de misiles tierra-aire preparados de forma permanente en los dos archipiélagos en disputa del Mar de China Meridional.
Las islas Paracel, o Xisha en chino, son reclamadas por China, Vietnam y Taiwán, pero están ocupadas en su totalidad por Pekín desde 1974, después de que la Armada china derrotara a la entonces Armada survietnamita en una breve, pero sangrienta batalla naval.
China también ocupa parte de las islas Spratly (islas Nansha en chino), reclamadas por otros países vecinos como Malasia, Filipinas y Vietnam.
Esta semana ha aparecido en Twitter una imagen por satélite de lo que parece ser un batallón de misiles recién construido, pero ya completado en la isla Woody, dentro del grupo de las Paracel.
La imagen, atribuida a Maxar Technologies, una empresa de tecnología espacial, y supuestamente tomada el pasado mes de abril, muestra cuatro edificios con tejados retráctiles en un emplazamiento de Woody (Yongxing en chino), la mayor de las islas Paracel en el mar de China Meridional.
Uno de los edificios tiene el tejado parcialmente abierto, mostrando lo que parecen ser lanzadores de misiles tierra-aire (SAM) en su interior.
ImageSat International, una empresa de inteligencia espacial, detectó por primera vez la aparición, retirada y reaparición de lanzadores SAM HQ-9 en la isla Woody en 2016.
Pero la nueva imagen satelital, que la RFA no pudo verificar de forma independiente, muestra que el EPL ha terminado de construir una base de defensa aérea parecida a las de las tres islas artificiales que ha militarizado por completo.
Se detectaron estructuras similares con techos retráctiles en los arrecifes Subi, Mischief y Fiery Cross, que forman parte de las islas Spratly en el mar de China Meridional, escribió en Twitter Tom Shugart, investigador principal adjunto del Center for a New American Security.
Se trata de instalaciones permanentes que pueden albergar baterías de misiles de largo alcance que ampliarían el alcance de China en las zonas en disputa.
Islas artificiales militarizadas
Un fotógrafo de Getty Images obtuvo en octubre acceso a vuelos cerca de varios arrecifes y rocas que China ha reclamado y convertido en bases militares. Sus fotos proporcionan amplios detalles de las estructuras del Ejército Popular de Liberación (EPL) en el archipiélago de las Spratly.
Pero hasta ahora no se ha documentado plenamente el alcance de la militarización en las Paracel, ya que no se permite a los periodistas extranjeros acceder al archipiélago que China ocupa en su totalidad.

Algunos analistas dijeron que la supuesta base de misiles en la isla Woody es consistente con su investigación. «El PLA ha mantenido capacidades de defensa aérea en la isla Woody durante muchos años», dijo Zoe Haver, analista de la firma de ciberseguridad Recorded Future.
«Es probable que algunas de estas capacidades dependan de un batallón con base en la isla Woody de la Unidad 92155, que es muy probablemente una brigada de defensa aérea dentro de la rama de aviación naval de la Armada del EPL», dijo Haver a RFA.
El analista, que había realizado una intensa investigación sobre el desarrollo de China en las Paracels, dijo que la Unidad 92155 «muy probablemente realiza tareas de defensa aérea en la isla Woody.»
El sistema chino HQ-9 SAM tiene un alcance operativo de 200 kilómetros (124 millas) a gran altitud y puede suponer una seria amenaza para el tráfico aéreo militar y civil.
La isla Woody es el mayor accidente geográfico natural que China ocupa en el Mar de China Meridional.
La isla es la sede de la ciudad de Sansha, que China estableció en 2012 para administrar todas las islas que reclama en el mar de China Meridional y sus aguas circundantes, aunque se trata de zonas disputadas por otros gobiernos de la región.
Radio Free Asia
Que buen objetivo para un misil Tomahawk. Supongo que EEUU está recuperando los lotes antiguos para el caso que necesite saturar las defensas antiaéreas de esas islitas. No hay donde ocultar o camuflar nada. Una andanada de misiles acabaría con cualquier amenaza que supongan .
Islas y aguas que China ha robado.
Estados Unidos tiene más de 800 bases militares en todo el mundo, ha lanzado más bombas en los últimos 20 años que el resto del mundo junto. #China no ha lanzado una bomba sobre nadie en los últimos 40 años – ¿Pero China es una amenaza para la paz y la seguridad en el mundo…?
Como EE.UU. es una amenaza China no puede serlo vaya una lógica. Su actitud respecto a sus vecinos es hostil, toma islas a placer, ingresa con decenas de cazas y bombarderos espacio aéreo que no le compete, su flota naval está en constante crecimiento y año a año dispone de más cabezas nucleares.
Pero China no es ninguna amenaza en absoluto, que va.
Si no estuviera rodeada de enemigos con bases yankees quizas no tomaria islas.
¿Dices rodeada por las bases USA en Corea del Norte? ¿Mongolia? ¿Rusia? ¿Pakistán? ¿India? ¿Nepal?
La geopolítica en el pacífico ya estaba repartida antes de la victoria de su amado partido único guste o no, y al no ser capaces de cambiarlo diplomáticamente quieren cambiarlo por la fuerza si o si.
Una cosa es permitir que hayan bases en tu pais y otra hacer bases en zonas q nadie permitio. Es como q mañana china haga una isla en el estrecho de gibraltar y diga que ahora eso es suyo y haga una base militar como t sentirias? Los mares internacionales son libres..
China no necesita tantos portaaviones, crean islas que cumplen la función con creces.
Pero los portaaviones se pueden desplazar de un lugar a otro, las bases no. Un grupo de portaviones tiene sus medios de autodefensa. Una base en un islote si es atacada puede perder parte o todas de
sus funcionalidades (al igual que el buque).
Cada cual puede aportar algo a su nación, pero a
priori veo más vulnerable un islote, aunque su valor
claramente suma a su nación como enclave más
adelantado.
Las islas, ya se demostró en la 2GM en el Pacífico que no garantizan un control de las rutas y los cielos si dispones la suficiente capacidad aérea y anfibia para primero destruir sus instalaciones y luego tomarlas por la fuerza y si encima tienes submarinos nucleares de ataque apostados puedes lanzar Tomahawk sobre ellas y hundir cualquier barco que intente acercarse a ellas, me parece una estrategia trasnochada ya el Duce dijo que Italia no necesitaba singún portaviones por qué Italia era el mejor portaviones, se equivocaba
Del mismo modo se hunden los portaaviones, ninguna diferencia….A ver si va a resultar que los chinos carecen de artilleria semejante !!!…La soberbia yankee puede pasarle factura llegado el momento.
Es mucho más dificil darle a un objetivo móvil a cientos o miles de millas que a un objetivo fijo que siempre dabes donde va a estar
El expansionismo de China da miedo. Se esta reproduciendo la misma situacion que se dio en la Alemania de la segunda guerra mundial. Un pais superpoblado, tecnologicamente avanzado, que se siente constreñido por sus vecinos y gobernado por una dictadura sin escrupulos que esta dispuesta a hacer cualquier cosa con tal de seguir en el poder. Espero que no cometamos los mismos errores.