Cómo Rusia planeaba cazar a los portaaviones estadounidenses en la Tercera Guerra Mundial.
Afortunadamente, esto nunca ocurrió, pero sabemos cómo Moscú habría atacado.
En el caso de la Tercera Guerra Mundial, la Unión Soviética planeaba ir tras la flota de portaaviones de la Armada de Estados Unidos a lo grande. Los portaaviones eran un arma flexible y poderosa que podían operar en la parte periferia de la potencia soviética, haciendo de todo, desde apoyar las operaciones terrestres hasta el lanzamiento de ataques nucleares. La Marina y la Fuerza Aérea soviéticas construyeron cruceros, submarinos y bombarderos armados con formidables misiles antibuque para destruir a los portaaviones y asegurar la victoria en Europa occidental.
Durante la Guerra Fría, la Armada de Estados Unidos mantuvo una flota de portaaviones grande y robusta. En 1984 operaba trece portaaviones, una mezcla de buques convencionales y de propulsión nuclear con alas aéreas de más de 85 aviones. El portaaviones de 1984 desplegaba un ala aérea diversa, incluyendo el interceptor de la flota F-14 Tomcat, el caza multifuncional F/A-18 Hornet, el bombardero A-6 Intruder, el avión de ataque A-7 Corsair y una variedad de aviones antisubmarinos y de apoyo.
Una de las misiones que más temían los soviéticos era una oleada de múltiples portaaviones en el mar de Noruega, donde podían amenazar las bases aéreas y navales soviéticas. Desde allí, los portaaviones podrían realizar ataques aéreos contra objetivos militares a través de la URSS, lo que obstaculizaría la capacidad de las fuerzas soviéticas para dominar el Atlántico Norte y más allá. Alternativamente, podrían atacar a los submarinos de misiles balísticos soviéticos que operaban en el llamado “bastión” en el mar de Barents. Los submarinos de misiles soviéticos, concentrados cerca de la propia nación para protegerla, serían cazados y destruidos.
Pero tal vez la amenaza más grave desde la perspectiva de Moscú fueron las armas nucleares estacionadas regularmente en los portaaviones estadounidenses. La perspectiva de que uno o más portaaviones enemigos operaran frente a las costas de la URSS, en constante movimiento y cada uno con hasta diez bombarderos nucleares en su cubierta de vuelo, era una grave preocupación para los líderes soviéticos.
Los grupos de batalla de portaaviones estadounidenses se convirtieron justificadamente en una fijación para las fuerzas aéreas y navales soviéticas, y ambas evolucionaron para detenerlos. Utilizando una combinación de buques de guerra de superficie, submarinos, bombarderos de largo alcance, y tal vez incluso armas nucleares, la Unión Soviética planeaba eliminar a los portaaviones estadounidenses de manera rápida y decisiva, eliminando la amenaza a la nación. Destruir estas capaces plataformas antisubmarinas beneficiaría en gran medida a la campaña de submarinos de la Armada Soviética para aislar a Europa occidental.
El interés en los portaaviones, lo que la Marina de Estados Unidos llamó Anti-Carrier Warfare, llevó a la Armada Soviética a desplegar una fuerza formidable de cruceros de misiles guiados y cruceros de batalla. Los tres cruceros de misiles guiados de la clase Slava medían 186,4 metros de eslora (611 pies de largo), desplazaban 12.000 toneladas y eran capaces de alcanzar velocidades de hasta 32 nudos, una consideración importante cuando se intenta interceptar portaaviones de propulsión nuclear.
Los tres cruceros llevaban cada uno dieciséis misiles antibuque P-500 Bazalt del tamaño de un avión pequeño, el P-500 volaba a velocidades de Mach 2.5 y llevaba una ojiva explosiva de 1.000 kilogramos (2.200 libras) o una ojiva nuclear de 350 kilotones. El misil tenía un alcance máximo efectivo de 340 millas, con un error circular probable (CEP) de 300 a 700 metros. Ese nivel de precisión hizo que golpear un barco de 330 metros con una ojiva convencional fuera una propuesta dudosa, lo que sugiere que los misiles Bazalt habrían estado armados con ojivas nucleares desde el principio.
Otra importante plataforma de superficie que acecharía a los portaaviones estadounidenses fueron los cruceros de batalla de la clase Kirov. La clase Kirov, los mayores buques de superficie, no portaaviones, construidos por cualquier país desde la Segunda Guerra Mundial, median 252 metros de eslora, estaba propulsado por energía nuclear y desplazaba 28.000 toneladas a plena carga. Los Kirov llevaban 20 misiles P-700 Granit. Al igual que los misiles Bazalt, los misiles Granit tenían un alcance ligeramente mayor de 388 millas, y llevaban una ojiva explosiva de 750 kilogramos (1.633 libras). A diferencia de la clase Slava, los Kirov tenían formidables defensas aéreas capaces de defender la nave de un ala aérea de un portaaviones.
Los preparativos soviéticos para la guerra antiaérea se extendieron hasta el reino submarino. La Armada Soviética construyó 14 submarinos con misiles guiados de clase Oscar, gigantes submarinos que con 14.000 toneladas desplazaban más agua que un crucero de la clase Slava. También propulsados con energía nuclear, los submarinos Oscar llevaban cada uno 24 misiles antibuque P-700. Los submarinos Oscar eran lo suficientemente abundantes como para ser asignados tanto a las flotas soviéticas del Norte como a la del Pacífico, donde podían amenazar a los portaaviones estadounidenses tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
Finalmente, la Aviación Naval Soviética operaba una gran fuerza de bombarderos y aviones de patrulla marítima destinados a buscar y luego destruir a los portaaviones. La URSS asignó 120 bombarderos supersónicos Tu-22M “Backfire”, 240 bombarderos Tu-16 “Badger” con misiles AS-2, AS-5 y AS-6, y 35 bombarderos Tu-22 “Blinder” con bombas de gravedad a la Aviación Naval Soviética, dándole suficiente fuerza para lanzar ataques masivos contra grupos de combate de portaaviones estadounidenses.
Juntos, los tres brazos de la Armada Soviética, la aviación de superficie, la submarina y la aviación naval, perseguirían implacablemente a los grupos de batalla de portaaviones, destruyéndolos siempre que fuera posible. Un ataque sorpresa con misiles antibuque con puntas nucleares podría haber causado terribles daños a la flota de portaaviones de Estados Unidos. Sin el uso de las armas nucleares, las fuerzas soviéticas podrían haber llevado a cabo varios ataques descoordinados de menor envergadura desde todas las direcciones, desgastando a los defensores del grupo de fuerzas del portaaviones y agotando sus reservas de municiones antes de lanzar un ataque final y total.
Desde la perspectiva estadounidense, la amenaza de ataques con misiles en masa fue suficiente para desarrollar una serie de sistemas de armas especializadas, incluido el Sistema de Combate Aegis, que combina el radar SPY-1 y el misil tierra-aire SM-2 en un potente defensor de la flota. Otra contramedida, particularmente contra los bombarderos soviéticos, fue el caza de defensa aérea de la flota F-14 Tomcat, cada uno de los cuales tenía el poderoso radar AWG-9 y llevaba seis misiles AIM-54 Phoenix con un alcance de más de 100 millas.
La Unión Soviética era una potencia terrestre, y la Marina soviética era la tercera en la línea de recursos nacionales. Sin embargo, incluso cuando el Ejército Rojo se lanzara hacia occidente en un conflicto futuro, las armadas de la OTAN (en particular los portaaviones estadounidenses) no podían ser ignoradas. En última instancia, la destrucción de los portaaviones estadounidenses apoyaba la ofensiva terrestre en Europa occidental, donde los soviéticos creían que la guerra se ganaría o se perdería.
Kyle Mizokami
Para una excelente recreación de lo que habría sido una Tercera Guerra Mundial con armas convencionales en los años 80, recomiendo el libro Tormenta Roja de Tom Clancy. Especialmente la guerra en el mar, con ataques aéreos a la flota norteamericana.
Y después de ese supuesto ataque con armas nucleares a la armada estadounidense que crees que pasaría luego? O crees que Estados Unidos no tenía submarinos de misiles balísticos o misiles nucleares de corto y mediano alcance en Europa y misiles balísticos intercontinentales?
Me preguntas a mí? Yo no he hablado de ataques nucleares. De hecho, el libro arma una trama sin ellas.
Muy divertido ese libro…lastima que trate de equipamiento de los 80 casi finales….es ams…echo en falta modelos de aviones y de mas(el mas moderno que sale es el f-19 stealth y creo que ni se llego a producir).
Y lo de las armas nucleares surge al final si te acuerdas….aunque el libro es bastante pro nato….mola mucho.
Pienso que una guerra nuclear no deja vencedores ni vencidos, la magnitud del armamento es tragedia humana, imposible pensar en civilizacion y naturaleza como resultado
Creo que el único camino exitoso es la paz.
Y se estan mojando la oreja,pero no les va a ser facil esta vez,EEUU,REINO UNIDO E ISRAEL CONTRA EL MUNDO….NO LA VAN A SACAR BARATA….POR OTRO LADO HACE FALTA QUE SE REDUZCA LA POBLACIÓN MUNDIAL PARA EL BIEN DE LAS DEMÁS ESPECIES…