Rusia despliega cada vez más tanques T-54 de la época de la Segunda Guerra Mundial en Ucrania.
La cadena BTVT ha informado que las Fuerzas Armadas rusas habían desplegado un nuevo lote de tanques T-54 del almacén militar, que fueron vistos en la estación de Uzunovo, en la dirección Paveletsky del ferrocarril de Moscú. Este despliegue refleja el creciente uso por parte de Rusia de material militar más antiguo para continuar su conflicto en Ucrania, donde ha sufrido importantes pérdidas de carros de combate, por un total de 2.891 unidades a 22 de julio de 2024. Estas pérdidas han incluido varios modelos de tanques modernos, lo que ha llevado al uso de tanques T-54, desarrollados originalmente en 1945.
Hasta la fecha, Rusia ha sufrido considerables pérdidas de carros de combate en el conflicto con Ucrania, con un total de 2.891 carros. Esta cifra incluye 1.913 carros destruidos, 155 dañados, 289 abandonados y 534 capturados. Entre ellos, la serie T-72 ha experimentado las mayores pérdidas, con 1.216 carros perdidos. Esta serie incluye variantes como el T-72 «Ural», el T-72A, el T-72AV y el T-72B. Además, la serie T-80 ha perdido 496 carros, incluidos los modelos T-80B, T-80BV, T-80BVM, T-80U y T-80UK. La serie T-90, con sus variantes T-90, T-90A y T-90M, suma 196 carros perdidos. La antigua serie T-62, que incluye modelos como el T-62 Obr. 1967, T-62 Obr. 1972, T-62M, y T-62MV, tiene 206 tanques perdidos. Incluso la serie T-54/55, formada por el T-54-3M, el T-54B y el T-55A, ha registrado pérdidas de 9 carros. La serie T-64 también ha sufrido pérdidas, con 16 carros, incluidas las variantes T-64A y T-64BV.
Anteriormente, el 27 de febrero de 2024, Army Recognition informó que el Ejército ruso estaba utilizando viejos tanques soviéticos T-54 para atacar a las tropas ucranianas. Además, OSINTtechnical señaló el 18 de febrero de 2024 que un tanque T-55, adoptado inicialmente en servicio en 1958, estaba desplegado en los alrededores de Robotyne. Sin embargo, un análisis más detallado sugirió que probablemente se trataba de un modelo T-54 más antiguo, adoptado en 1946, identificado por la ausencia de un extractor de humo en el extremo del cañón y la presencia de una cubierta contra el viento en la torreta.
En Ucrania, los carros T-54 y T-55 se han utilizado de forma poco convencional. En lugar de servir como carros de combate tradicionales, los T-55 se han utilizado principalmente como cañones autopropulsados de 100 mm, proporcionando apoyo de fuego indirecto desde posiciones ocultas, como la artillería. Sin embargo, estos carros también se emplean para asaltar posiciones ucranianas, funcionando como carros de combate y como transporte de tropas, de forma similar a las tácticas empleadas durante la Segunda Guerra Mundial.
El uso continuado de los tanques T-54/55 plantea interrogantes sobre las decisiones estratégicas y logísticas de Rusia. Esta dependencia de tanques más antiguos puede reflejar una escasez de equipos modernos o una estrategia deliberada para preservar recursos avanzados para otros aspectos del conflicto. Otra posibilidad es que se trate de un planteamiento práctico, aprovechando los activos disponibles para compensar las pérdidas de material en Ucrania. A pesar del aumento de la producción, la salida de nuevos materiales todavía no ha compensado totalmente las pérdidas en el frente, lo que ha llevado a utilizar las existencias más antiguas como una solución sencilla, aunque no necesariamente eficaz.
La estrategia rusa parece consistir en actualizar o desplegar modelos más propios de un museo que de un campo de batalla moderno, como los T-54, T-55, T-62, BTR-50 y BTR-90. La sustitución de un gran número de estos vehículos es una tarea difícil. Ante la dificultad de reemplazar el gran número de carros T-72, T-80 y T-90 perdidos en el frente ucraniano, Rusia parece obligada a reacondicionar carros cada vez más anticuados procedentes de viejos depósitos. Estos carros suelen ser relegados a funciones secundarias, como apoyo de fuego o fortificaciones improvisadas, recordando las tácticas de la Segunda Guerra Mundial. Este método puede resultar más rentable que superar los obstáculos asociados al T-14 Armata, que aún no ha alcanzado una producción generalizada.
El tanque T-54, sucesor directo del T-34 de la Segunda Guerra Mundial, se terminó de fabricar en Nizhny Tagil a finales de 1945 y entró en servicio en 1946. Convertido en el principal tanque del ejército soviético, de los ejércitos de los países del Pacto de Varsovia y de muchos otros, el T-54 entró en acción en varios conflictos mundiales a lo largo de finales del siglo XX, y su producción continuó hasta 1979. Tras la guerra, la Unión Soviética buscó un tanque más avanzado, lo que llevó al desarrollo del T-54 con una nueva torreta y un cañón estriado de 100 mm. Este modelo sufrió varias modificaciones, incluyendo el T-54-1, T-54-2, T-54-3, T-54A y T-54B. Con el tiempo, el T-54 evolucionó hasta convertirse en el T-55, introducido en plena producción en 1958, con motores y sistemas de disparo mejorados, y más tarde en el T-55A con protección NBQ integral.
La serie T-54/55 sigue siendo el tanque más producido de la historia, con estimaciones que oscilan entre las 96.500 y las 100.000 unidades. A pesar de haber sido sustituidos por modelos más recientes como el T-62, T-64, T-72, T-80 y T-90, estos tanques siguen prestando servicio en diversos ejércitos internacionales, muchos de ellos actualizados con importantes modernizaciones. Durante la Guerra Fría, los tanques soviéticos, incluido el T-54/55, nunca se enfrentaron directamente a las fuerzas de la OTAN en Europa. Sin embargo, su presencia influyó en el desarrollo militar occidental, llevando al Reino Unido a desarrollar un nuevo cañón de tanque, el Royal Ordnance L7, y a Estados Unidos a desarrollar el tanque M60.
El tanque T-54, armado con el cañón estriado D-10T de 100 mm, todavía puede suponer una amenaza para los vehículos blindados más ligeros y la infantería. Aunque este cañón no es tan potente como los cañones de los tanques modernos, sigue siendo capaz de disparar proyectiles antitanque perforantes, de alto poder explosivo y de gran potencia. El T-54 cuenta con un casco y una torreta blindados de acero fundido, lo que le proporciona cierta protección contra el fuego de armas ligeras y los fragmentos de artillería. Sin embargo, frente a los misiles guiados antitanque modernos y las balas de tanque contemporáneas, ofrece una protección limitada.
Propulsado por un motor diésel V-54 de 12 cilindros, el T-54 tiene una velocidad máxima de unos 48 km/h (30 mph) en carretera y una autonomía de unos 500 km (310 millas). Su movilidad, aunque inferior a la de los tanques modernos, sigue permitiendo movimientos tácticos ocasionales en el campo de batalla. Las últimas variantes, incluidos los T-54A y T-54B, incorporaron mejoras como un nuevo sistema de estabilización para el cañón D-10TG de 100 mm, un nuevo motor, un diseño mejorado de la escotilla del conductor y equipos de visión nocturna para operaciones nocturnas.
Rudis03RG
Es indudablemente una máquina obsoleta que denota cierta desesperación por llevar material bélico al frente. Pero no es carro de combate de la segunda guerra mundial, entro en producción en 1947. De inicios de la guerra fría hubiera quedado mejor.
El t54 apareció después de la 2a guerra mundial, como evolución del t34.
Los T54/55 son carros de combate de la postguerra y la guerra fría. De la 2.ª guerra mundial es el T34.
No es de la 2ª Guerra Mundial, es posterior y contra blindados de tropas los manda bastante lejos con ese cañón de 100 mm
Al ser un cañon estriado me imagino que lo van a usar como pieza de artillería o para desgastar munición a los ucranianos a modo de guerra de diversión.
…es lo mas avanzado tecnológicamente que tienen…una vez terminada la guerra solo quedará la Rusia de las cuevas prehistórica…
Exacto Frodo, serán utilizados los T-54 como relleno y apoyo secundario blindado o artillero en el frente; estan dejando los museos y los almacenes militares vacíos. Ya se verá, si esta idea aparentemente práctica del estado mayor ruso, tendrá éxito …o no. Vladimiro tiene más rublos para botox que para tanques nuevos. En fin, son cosas de los idolatrados narcisistas.
T-34, despues fue el desconocido y escaso T-44 que ademas fue el primero en llevar el motor transversal y fue el precedente al masivo T54
Historia aparte, estan sacando los restos de sus almacenes, ya sacaron los que estaban en mejores condiciones y ahora los mas viejos y los que hay que hacerles mas reparaciones.
Ya no les quedan reservas de tanques en buenas condiiones.
Pero es que tambien han agotado las reservas de MTLB y de otros blindados,
Va a ser dificil que combatan el proximo año, solo podran con motos y carritos de golf.
Entre esa escasez de material, la escasez de tropas que les obliga a una movilizacion que quieren evitar y la falta de electricidad y combustible para la poblacion civil este invierno, estan buscando un «alto el fuego» para este invierno.
Rusia no deja de sorprenderme. Lo normal en una guerra es que la numeración de los tanques sea ascendente (Panzer III, IV, V, VI…o IS-1, IS-2 etc) en el ejército de Putin NO…invaden Ucrania con T-90/80/72…y cuando la cosa va fatal resucitan como momias a los T-62/55/54…los T-34 tienen que estar bastante preocupados.
Y mientras asaltando trincheras en carritos de golf como si fueran millonarios…
Tiemblan los Leopard y los Abrams
Lo siguiente será sacar los IS 2-3 de los museos o los Su 120M que también llevan el DT de 100mm. En el 2015 aún pudo verse alguno en Yemen
Por lo que he observado la estrategia es usarlo como carro de segunda línea en algunos casos les han añadido blindaje reactivo en algunos puntos críticos.
Su cañón de 100 mm es mortal a corta distancia con la munición correcta además de servir muy bien de apoyo a la infantería, como transporte de tropas no ya que no hay espacio al interior ni para llevar ropa de recambio por lo que los soldados van al exterior y son fáciles blancos para los Ucranianos.
Creo que desde la perspectiva Rusa la cantidad de muertos no es lo importante pero si los avances sobre el terreno y la toma de posiciones estratégicas.
Pues no les debe ir muy mal cuando continúan avanzando, o igual es que los ucranianos están aún peor.
Cada kilómetro cuadrado que conquista Rusia es costa de cientos de muertos y decenas de blindados. El hecho que resuciten a los T-54 lo demuestra.
Sigan tragando propaganda mientras los rusos avanzan incontenibles, ya en 2022 decían que a los rusos se les agotaron los misiles , ahora es que se les acabaron los tanques y casi no les quedan soldados: impresionara fuera al revés
Es interesante el uso que les dan a los T-54. los están usando en lugar de los BTR, lo cual puede ser buena opción ya que tienen mejor blindaje, también los han usado a control remoto, para desminar o como tanques bomba. Rusia tienen como mínimo 2500 T-54. Y parece que al menos la mitad son recuperables.
Pero no llevan aire acondicionado ni radiocassete! La tripulación lo va a pasar fatal
Y han rescatado obuses m46 de 130 mm de los años 50, traídos de Irán y Corea del Norte, que son los únicos que produciéndolos.
Pero dispara y hace pupa no? Y se ha demostrado que un Abrams no supone ningún peligro frente a drones. Entonces para que quieres T-14?. Mejor 100 T-54 que 10 T-14. Hay gente que le cuesta entender lo que es la economía de guerra en una guerra de desgaste. Ejemplo, Rusia.
Eso es cierto, por lo que cuesta un T-14 pueden poner en servicio un pelotón de tanques obsoletos del depósito, que al fin y al cabo, son muchos cañones de 100mm. Probablemente sea perjudicial para la moral del soldado luchar con las armas de sus bisabuelos, pero como el objetivo no es enfrentarlos a otros tanques, algo podrán aportar
Lo siguiente será desmontar los T34 de los monumentos a los caídos y cementerios y mandarlos al frente seguramente para inspirar a los reclutas pensando el Gran Guerra Patria
De verdad q si se nace con una neurona menos salís «amebas».
Metete tu dentro de un T-54…. o mete a tu hijo y ya después me cuentas.
Lo siguiente será desmontar los T34 de los monumentos a los caídos y cementerios y mandarlos al frente seguramente para inspirar a los reclutas pensando el Gran Guerra Patria
Los C90 de Instalaza darán buena cuenta de ellos…
Los materiales antiguos (para que tenerlos en los almacenes) se pueden aprovechar para disparar y seguro que son efectivos. Rusia no necesita sacar tanques nuevos para luchar contra los ucranianos, todos vemos Rusia esta ganando la guerra. Los blindados nuevos estarán a buen recaudo para que si interviene la Otan oficialmente entren en escena. Los rusos son muy listos.
Si, «todos vemos». Una nueva definicion de «ganar».
Claro juanpz, va ganando Ucrania¿No?
Eso sí que es redefinir el significado de 1 palabra…. Rusia pierde y ucrania va ganando ¿No? ¿Para ti que es ganar? ¿ La muerte de tu población en masa? ¿La destrucción de todas tus ciudades e instalaciones energéticas ?¿El eterno endeudamiento y posterior sumisión a occidente? ¿ perder 4 provincias además de Crimea?…¿Desde cuándo que te hagan eso es ganar?
A claro… Que para vosotros lo de la OTAN en Afganistán fue ganar, así os va, menudos analistas, no solo no dais ni una, sino que pasa todo lo contrario, ¿ No os da vergüenza seguir comentando?
Dejad que opinen los que merece la pena leer. Con tanto comentario absurdo y vuestra única respuesta tipo ( es proruso, listo, ya tengo razón) habéis expulsado a los listos. Dejadlo ya porfa… Ya ni siquiera hace gracia.
Pero que pesado eres con Afganistán Artaban, no sales de ahí, es que ya hartas.
No te das cuenta que el precio que va a pagar Rusia por esas cuatro provincias es tan… a ver como lo digo, descomunal queda bien, que si Putin tuviese un deseo, pediría una rueda del tiempo para volver al 23 de febrero de 2.022?.
No te quepa duda que tu amado Vladimir se arrepiente todos los días de haber iniciado su desventura.
Para ti cualquier comentario es bueno con tal de no hablar del artículo, con lo que da de si hablar de tanques tan viejos. Hasta podrías comentar que los últimos tanques se fabrican en los principios de los 80, por lo que supongo que la mayoría de los modelos que aparecen por los frentes serán (según como haya sido su almacenamiento) de los últimos.
Cambia el chip porfa, y no te lo tomes a mal, solo quiero mejorar el foro.
La zona robada a Ucrania por rusia es el terreno mas caro de la historia =D Que manera de desperdiciar vidas y dinero.
Los egipcios al menos desperdiciaron dinero en algo mas interesante, como la Gran Piramide.
No, no estoy tan enceguecido como tu, Ucrania no va ganando. Esta resistiendo, con 1/3 o menos de los soldados rusos. Y los rusos van «ganando» a lo Pirro algunos cm de suelo ucraniano.
Lo siguiente será desmontar los T34 de los monumentos a los caídos y cementerios y mandarlos al frente seguramente para inspirar a los reclutas pensando el Gran Guerra Patria
Que si, que si… que mañana al desfile de la victoria.
Y los T-14 en la frontera de Mongolia…. y los SU-57 revisando día si y día tb los cielos Ucranianos.
Y mañana otro lote más de motitos y coches eléctricos chinos… y cayendo cientos de ruskis día tras otro.
Y ya sabéis, os esperan 10 años de ayuda de la OTAN (q ya veis x ahora el aporte material real a es cuentagotas). A ver como gestiona el Minizar dentro de 10 años el tema… pero si… vais ganando.
Otro intelectual…no claro….¿ Va ganando Ucrania no?
Y te repito¿ Como le fue a la OTAN la guerra larga de desgaste contra Afganistán? ¿ Te lo cuento o lo sabes? ¿ Y van a poder a largo plazo contra la Rusia nuclear?
¿ De donde salís? ¿ Donde os informáis?
¿En propaganda occidental por la garganta hasta el estómago sin masticar. Com?
Y usáis el plural… ¿ Entendéis si quiera la posibilidad de poder analizar algo sin ponerte de parte? Es la clave del análisis,comprender que está pasando y que pasará. Pero para vosotros… El que no repite vuestros absurdos irreales e increíbles argumentos, es malvado proruso…
Ni idea siquiera llegáis al nivel de un adolescente, dejadlo ya porfa, solo os dejáis en evidencia.
La esperanza de vida de un ciudadano russo, en tempo de paz, es de 56 anos, come en un pais tipico del tercer mundo. Y esto no lo dice todo. Y nos dice cómo será el futuro de los rusos una vez terminada la guerra, independentemente de quién la gane. Será una Rusia empobrecida, aislada internacionalmente, socia minoritaria del «socio» chino…Bravo Putin
La guerra de USA en Afganistan contra los terroristas talibanes, la verdad, que fue un modelo de ocupacion. Tuvieron en 20 años menos muertos que los rusos en Ucrania el primer mes de la invasion. Y luego los yankis se fueron cuando quisieron. Fue en ese momento en que los valientes muhaidines salieron de los agujeros donde se escondieron dos decadas. Y los norteamericanos se fueron porque surgieron amenazas mas importantes como China y ademas, porque a diferencia de los ucranianos, que quieren asimilarse a Occidente, los afganos insisten en vivir en el medioevo.
Bieno es que nosotros somos europeos y nos gusta que ganen
los buenos para jalear a los malos ya estais vosotros
Falta de argumentos? Te repites y repites
Tu serías el primero en reírte si los EE.UU. se vieran obligados a sacar los Patton por los Abrams, pero como lo hacen los rusos estos son muy listos.
Todos lo vemos, se dice en castellano, ese translator del ruso al catellano no va bien, debes actualizarlo
Los rusos han avanzado tanto que ya estan bombardeando Nueva York
La esperanza de vida de un ruso es de 56 años??? y que esa es la misma en el tercer mundo ?? pero de cual están fumando me pregunto? ya bastante con la permanente tontería de que Ucrania (lease la OTANazi) le está ganando a Rusia, para encima sufrir de ceguera temporal al leer absurdos tan grandes. Tal y como dice Artaban, sino son capaces de analizar de verdad el conflicto ya pueden dejar de destilar el puro odio que los domina y ahorrarnos de leer deseos frustrados en vez de realidades dolorosas (como el hundimiento onexorable de la vieja europa).
Che artaban tu NO eres pro-ruso
y cualquier dia te pilla un ruso exiliado y te lo explica, con ese estilo suave que les caracteriza.
Simplemente eres un putiniano, que os gustan la atrocidades hacia los civiles desarmados e indefensos.
Y recuerda la Invasion de Afganistan de los rusos, que les sacaron a patadas y fue uno de los factores que provocaron el colapso de la Unin Sovietica.
Los 300 “nuevos” Bradley, van a practicar tiro al blanco, lamentablemente, pocos rusos lo sobrevivirían.
Los ucranianos los achatarrarán pronto; pobres soldaditos rushits enviados irremisiblemente al matadero. Los van a churruscar a todos, bien hechos a la plancha dentro de esas piezas de museo.