Turquía sigue interesada en los Eurofighter pese a los avances en los F-16 estadounidenses.
Turquía sigue interesada en comprar 40 aviones de combate Eurofighter Typhoon, según declaró ayer jueves un funcionario del Ministerio de Defensa turco, después de que Estados Unidos adelantara la venta de sus cazas F-16 a Ankara por 23.000 millones de dólares.
En noviembre, Turquía dijo que el país estaba en conversaciones con Gran Bretaña y España para comprar Typhoons, aunque Alemania se opuso a la idea. En aquel momento, una fuente del Ministerio de Defensa turco dijo que las conversaciones habían comenzado después de que Ankara reconociera que su petición de aviones F-16 a Estados Unidos, realizada por primera vez en octubre de 2021, podría no funcionar.
La semana pasada, la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, notificó formalmente al Congreso su intención de proceder a la venta de 40 Lockheed Martin F-16 y cerca de 80 kits de modernización a Turquía, un día después de que Ankara completara la ratificación de la adhesión de Suecia a la OTAN.
Aunque no espera que el Congreso bloquee la venta de los F-16, Turquía sigue queriendo comprar aviones Eurofighter Typhoon, declaró un funcionario del Ministerio de Defensa turco, que habló bajo condición de anonimato.
“Seguimos interesados, esperamos el enfoque positivo de Alemania, miembro del consorcio, sobre esta cuestión”, declaró el funcionario.
Los aviones Eurofighter Typhoon son construidos por un consorcio de Alemania, Gran Bretaña, Italia y España, representado por Airbus, BAE Systems y Leonardo.
Turquía, que desea modernizar su fuerza aérea, también está desarrollando su propio avión de combate nacional KAAN, en cooperación con BAE.
Reuters
Tipica jugada erdoganiana para bajar precios.
Con F35 o sin F35, Erdogan hace bien en pedir Eurofighter. El Eurofighter es un gran avion que cumple misiones muy diferentes a las del F35 y seguro que no tiene tantas restriciones de uso como el F35. Ademas de da 100 vueltas al F16 con o sin actualizaciones. Veremos que dicen los Alemanes. Mal socio para fabricar armamento.
Yo de Turquía utilizo de 23000 millones de dólares, 3000 MdD para actualizar los F-16 viejos que tiene y los otros 20000 MdD para comprar por lo mínimo 80 cazas Eurofighter Thyphon con la logística y equipamiento completo.
Y de paso se hace con el misil MBDA Meteor que si un F-35 Griego apaga el modo furtivo o se acerca mucho a un caza Eurofighter Thyphon ya valió F, porque en un combate aéreo todo puede pasar.
Buena idea, haber que opina Alemania e Italia, no olvidemos los litigios que éste país tiene con Turquía por el apoyo al gobierno oficial de Libia
Turquía no necesita los EF para equiparar los futuros F-35, sino los Rafale, pues Ankara no tiene nada para contrarrestar los cazas franceses. El F-35 seguramente estará tanto en la mira de Ankara como de Washington, siempre que cumpla con sus obligaciones y responsabilidades dentro de la OTAN y siga sus preceptos. El F-35 es la principal arma de presión estadounidense y Turquía ya conoce la inflexibilidad por parte del socio más fuerte de la Alianza transatlántica. Si Ankara tuvo que hacer concesiones políticas con EEUU/OTAN para recibir los F-16, más aún las tendrá que hacer respecto de los F-35. Dotar a Atenas de cazas más avanzados que los de Turquía es una manera de empujar a Ankara a tener que elegir, pues por más que posee una industria de defensa impresionante, no tiene el desarrollo puntual de algunos elementos estratégicos para crear un caza similar al F-35, y, menos aún, los recursos económicos.
(2): Probablemente Turquía no abandone su proyecto de caza avanzado, camino a la autosuficiencia en defensa (algo casi hipotético para la mayoría de los países del mundo); pero, por el momento, es hora de hacer concesiones.