Argentina rehabilitará 17 obuses autopropulsados TAM VCA-155.

El Ministerio de Defensa argentino ha anunciado que 17 obuses autopropulsados TAM VCA-155 serán restaurados y modernizados. Este interesante anuncio se produjo el 17 de septiembre, revelando que los fondos necesarios ya habían sido asignados en el presupuesto.

La producción argentina de los obuses TAM VCA-155 comenzó a finales de la década de 1990. Estos impresionantes vehículos combinan la torreta del obús italiano Palmaria de 155 mm con el chasis del tanque TAM de fabricación local.

Originalmente, Argentina adquirió 20 de estos obuses especializados, diseñados específicamente para proporcionar apoyo de artillería de largo alcance y combinar una impresionante movilidad con una potente potencia de fuego para el Ejército argentino.

El obús autopropulsado TAM VCA-155 está ingeniosamente construido sobre el chasis del tanque Tanque Argentino Mediano [TAM], y cuenta con una torreta derivada del obús italiano Palmaria de 155 mm.

Este potente vehículo de artillería sobre orugas cuenta con un obús de calibre 155 mm/41, capaz de proporcionar un apoyo de fuego robusto y de largo alcance.

Con un proyectil estándar de alto poder explosivo, su alcance efectivo es de unos 24 km, pero puede llegar hasta los 30 km con proyectiles asistidos por cohetes. La capacidad de la torreta para girar 360 grados permite apuntar con flexibilidad sin necesidad de reposicionarse, lo que aumenta su versatilidad operativa.

El VCA-155 está propulsado por un motor diésel MTU MB 833 Ka-500 de 720 CV que le permite alcanzar una velocidad máxima de 55 km/h y una autonomía de unos 500 km. Con un peso de 40 toneladas, esta potente máquina está diseñada para enfrentarse con eficacia a diversos terrenos.

Su sistema de suspensión, con barras de torsión y amortiguadores hidráulicos, le confiere estabilidad y agilidad en terrenos accidentados, perfectamente adaptados a los diversos entornos de Argentina.

El VCA-155 requiere una tripulación de cinco personas: el conductor, el comandante, el artillero y dos cargadores. Está equipado con un sistema de carga semiautomático que permite un disparo rápido, alcanzando una cadencia de una bala cada 15 segundos. Para la defensa, lleva un armamento secundario, normalmente una ametralladora de 7,62 mm montada en el techo. Las variantes modernizadas vienen con sistemas de control de fuego actualizados y mejoras en las comunicaciones internas, lo que aumenta significativamente su eficacia operativa.

Además del TAM VCA-155, Argentina también utiliza el obús autopropulsado Palmaria de 155 mm. El país adquirió 20 torretas Palmaria en 1986 y las montó en chasis TAM modificados, creando la variante TAM VCA Palmaria. Este sistema cuenta con un cañón de 155 mm L/41 con un alcance de hasta 24,7 km.

El sistema de carga automática del Palmaria garantiza una cadencia de tiro rápida, que permite disparar tres cartuchos en sólo 25 segundos. Propulsado por un motor MTU MB 837 de 750 caballos de potencia, este vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h y tiene un alcance operativo de 400 km. 

Estas unidades Palmaria han sido durante mucho tiempo un componente fundamental de la artillería autopropulsada argentina, complementando eficazmente al TAM VCA-155 en la prestación de apoyo de fuego de largo alcance.

A pesar de algunas modernizaciones a lo largo de los años, su estado operativo varía, con esfuerzos continuos para prolongar su vida útil mediante mejoras y mantenimiento continuos.

La modernización de la artillería autopropulsada TAM VCA-155 de Argentina sigue siendo una de las principales prioridades del Ejército argentino, como parte de una iniciativa más amplia para mejorar sus capacidades militares.

El plan de modernización tiene por objeto mejorar la potencia de fuego, la movilidad y los sistemas electrónicos mediante la integración de sistemas avanzados de control de tiro y la modernización de los equipos de comunicaciones.

El objetivo de esta iniciativa es prolongar la vida operativa del VCA-155 y mejorar significativamente su eficacia en el campo de batalla.

Un área clave que necesita mejoras es el sistema de control de tiro de la artillería. El VCA-155 funciona actualmente con el sistema automatizado de dirección de tiro TRUENO, que garantiza la precisión de los ataques de artillería. Las mejoras podrían consistir en la integración de tecnologías avanzadas de radar, GPS y comunicaciones digitales.

Estas mejoras facilitarían una mejor coordinación con otras unidades y reducirían significativamente los tiempos de respuesta.

La modernización de los sistemas de blindaje y movilidad del vehículo también está en el orden del día. Las posibles actualizaciones incluyen nuevos faldones protectores y sistemas de suspensión avanzados, que aumentarán la capacidad de supervivencia y el rendimiento del VCA-155 en diversos terrenos.

Las mejoras logísticas y operativas son otros aspectos cruciales de la modernización. Con una autonomía de aproximadamente 470 km y una velocidad máxima de 60 km/h, el VCA-155 se adapta bien al extenso paisaje argentino.

Sin embargo, hay margen para mejorar la eficiencia del motor y el consumo de combustible. Además, la mejora de su armamento secundario o la incorporación de contramedidas avanzadas, como mejores lanzadores de humo, podrían reforzar significativamente las capacidades defensivas del vehículo.

Boyko Nikolov

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.