Defensa de infantería contra drones: La Bundeswehr adquiere más miras de control de tiro SMASH.

En respuesta a los intentos de espionaje por parte de los servicios de inteligencia rusos mediante pequeños drones (sUAS), la Bundeswehr está invirtiendo más en capacidades de defensa contra drones de infantería y adquiriendo miras de control de tiro SMASH adicionales del fabricante israelí Smartshooter.

Los sistemas de control de tiro SMASH son sistemas de asistencia al blanco para detección y defensa cinética, que se utilizarán en la Bundeswehr en combinación con fusiles de asalto. En mayo de 2023, las fuerzas armadas alemanas adquirieron un número no revelado de SMASH X4 como «sistemas de asistencia al blanco para la detección y defensa cinética de UAS de clase 1» para el G27P.

Según ha publicado la oficina de adquisiciones de la Bundeswehr, BAAINBw, en la plataforma europea de adquisiciones en línea TED, se ha celebrado recientemente un acuerdo marco con IEA MIL-OPTICS GmbH (IEA) para el suministro de hasta 500 miras de control de tiro SMASH X4 adicionales en el periodo comprendido entre 2024 y 2027.

IEA es una empresa con sede en Baden-Württemberg especializada en tecnología de visión nocturna y equipos especiales para fuerzas especiales policiales y militares; la empresa también es responsable de la distribución alemana de productos smartshooter desde finales de 2022.

Según la BAAINBw, 220 de los 500 sistemas SMASH están en servicio permanente.

Lo interesante en este contexto es la referencia explícita en la decisión de adquisición a los intentos de espionaje con drones por parte de los servicios de inteligencia rusos. Esto podría indicar que los sistemas también podrían utilizarse para proteger las instalaciones de la Bundeswehr en Alemania.

SMASH X4

Smash combina hardware electro-óptico con software de reconocimiento de imágenes integrado y un ordenador balístico. A diferencia de una mira convencional, que muestra al soldado un punto de detención al que puede alinear su arma, la mira SMASH permite al soldado seguir a su objetivo, apuntar hacia él y disparar en el segundo exacto que garantiza el acierto. La mira de control de tiro tiene en cuenta varios factores: desde la dirección y la velocidad de movimiento del objetivo hasta la balística del arma en la que está montada.

Una vez reconocido y definido el blanco, el algoritmo calcula una solución de tiro. Teniendo en cuenta los movimientos respectivos del blanco y del tirador, el sistema calcula continuamente el punto de ruptura necesario para acertar. Este punto de ruptura dinámico se muestra continuamente en el ocular, dando al tirador una probabilidad significativamente mayor de acertar en cada disparo.

El tirador aprieta el gatillo y el sistema sólo permite disparar si el tirador desplaza el punto de mira del arma sobre el punto de detención calculado de un blanco previamente marcado. A continuación, el disparo se interrumpe automáticamente. Si el tirador desea disparar el arma de forma convencional (manualmente), puede desconectar y volver a conectar el mecanismo de bloqueo SMASH pulsando un botón.

Según Smartshooter, el SMASH X4 fue desarrollado para aumentar significativamente el alcance de identificación y la distancia de combate del SMASH. La cámara del sistema utiliza un aumento óptico 4x y aumenta así el alcance para el procesamiento de imágenes (seguimiento, bloqueo). Esto significa que los objetivos terrestres, tanto móviles como estacionarios, pueden ser atacados hasta al menos 600 metros y los pequeños drones hasta 250 metros. Los aditamentos pueden utilizarse para una capacidad de combate nocturno sin restricciones.

Al tratarse de un visor digital, el dispositivo puede integrarse en sistemas de gestión de combate (BMS), según el fabricante. Por ejemplo, Smash puede generar automáticamente datos sobre el objetivo -ángulo de dirección, distancia o foto- durante un tiroteo y ponerlos a disposición del BMS. Según el fabricante, los datos del objetivo son aún más precisos con el X4 y pueden utilizarse mejor.

El X4 está disponible con y sin telémetro láser (LRF). Con LRF, tiene unas dimensiones de 206 x 102 x 83 milímetros y un peso de 1.250 gramos. Sin LRF, el sistema es 130 gramos más ligero. Se alimenta de una batería recargable de iones de litio. Esta es suficiente para 72 horas de funcionamiento o hasta 3.600 disparos o mediciones soportados por la batería. El LRF tiene un alcance de hasta 1.000 metros.

Waldemar Geiger

1 thoughts on “Defensa de infantería contra drones: La Bundeswehr adquiere más miras de control de tiro SMASH.

  • el 21 febrero, 2025 a las 22:59
    Permalink

    Imaginen estos sistemas, compatibles con ametralladoras y cañones antiaéreos convencionales. Podrías mejorar considerablemente la defensa contra drones y además hacerlo de firma rápida y económica. Con sistemas así, prácticamente cualquier soldado se podría defender de drones.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.