El portaaviones chino Shandong entra en Hong Kong para impulsar el patriotismo.

El primer portaaviones de construcción nacional de China llegó a Hong Kong el jueves como parte de una campaña para fomentar el patriotismo, días después de que la ex colonia británica conmemorara el 28º aniversario de su regreso al dominio chino.

El Shandong entró en aguas de la ciudad junto con otro buque de su grupo de combate en la madrugada. Según medios estatales, dos destructores y una fragata acompañaron al portaaviones a Hong Kong. Los buques de guerra estarán abiertos al público este fin de semana.

Los ansiosos residentes ya han agotado las 10.000 entradas disponibles para las visitas. Dos mil eran para ver el Shandong, mientras que las restantes eran para uno de los destructores y la fragata, según informaron los medios locales.

La llegada del portaaviones se produce días después de que el centro financiero asiático cumpliera 28 años desde que fue entregado a China después de más de un siglo de dominio colonial británico.

Este buque es el segundo portaaviones de China y el primero de construcción propia. Es más pequeño que los portaaviones nucleares estadounidenses, con capacidad para 24 cazas Shenyang J-10 y un peso de 70.000 toneladas a plena carga.

China ha redoblado su campaña patriota en Hong Kong desde que aplastó las protestas callejeras antigubernamentales y a favor de la democracia en 2019. Un gran número de figuras de la oposición han sido encarceladas después de la aprobación de una nueva y amplia ley de seguridad nacional.

Hong Kong goza de cierto grado de semiautonomía y libertades civiles en comparación con otras grandes ciudades chinas. Sin embargo, su gobierno no tiene jurisdicción sobre asuntos militares ni exteriores, ya que oficiales militares chinos y una guarnición de fuerzas terrestres, marítimas y navales están estacionados en la ciudad.

En abril, el ejército chino envió al Shandong, llamado así por la provincia china del mismo nombre, para realizar ejercicios de entrenamiento con algunas fuerzas navales y aéreas en la zona marítima oriental y el espacio aéreo de Taiwán, una isla autónoma que Pekín reclama como su territorio.

Pekín envía aviones de guerra y buques de guerra hacia Taiwán periódicamente, y ha incrementado el alcance y la escala de estos ejercicios en los últimos años.

Un mes después, el Shandong y el primer portaaviones chino, el Liaoning, despertaron considerable atención al realizar ejercicios conjuntos en el Pacífico, más allá del llamado primer grupo de islas, mostrando un grado de asertividad nunca antes visto.

El Liaoning, construido a partir de un casco inacabado comprado a Ucrania, visitó Hong Kong en 2017. Otro portaaviones, el Fujian, con una cubierta superior plana en lugar de las cubiertas tipo “salto de esquí” utilizadas por los dos primeros, está siendo sometido a pruebas en el mar y un cuarto está en construcción.

Associated Press

3 thoughts on “El portaaviones chino Shandong entra en Hong Kong para impulsar el patriotismo.

  • el 5 julio, 2025 a las 13:27
    Permalink

    llegó a Hong Kong el jueves como parte de una campaña para fomentar la opresion

    Para que quede claro a los que protestan que ahi esta la bota de su amo.

    Recordar los miles que huyeron y los miles que consiguieron pasaprtes de otros paises, sobre todo canadienses.

    Respuesta
    • el 5 julio, 2025 a las 20:13
      Permalink

      Salio barata la reunificaicon con hong kong, y si unos pocos traidores se van del pais no pierdes nada, al contrario ganas. Vendieron barato sus viviendas ante las prisas. Ya no hay protestas, se ve que los habitantes de hong kong adoran al partido comunista, el progreso siempre vence.

      Respuesta
      • el 7 julio, 2025 a las 07:41
        Permalink

        Progreso dices ¿Acaso hoy por hoy se permite protestar en Hong Kong? ¿Se permite alguna otra reacción hacia el partido único que no sea la adoración?

        Sin ir más lejos ¿Se permitiría un comentario como el tuyo, vinculando a un país de una politica opuesta con el progreso y tildar de traidores a aquellos que protestan o lo abandonan para mudarse a la China continental? Aquí no tiene consecuencias, en China te detendrían y trasladarían a una prisión en el continente. «Progreso».

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.