La Armada francesa moderniza sus fragatas clase Lafayette para el combate antisubmarino.
El Grupo Naval ha anunciado la finalización con éxito de un programa de modernización de las fragatas La Fayette, lo que supone un paso adelante en la mejora de la preparación naval de combate de Francia.
Naval Group, empresa mundial de defensa naval, ha anunciado la conclusión de una iniciativa de modernización destinada a reforzar las capacidades de combate de las fragatas La Fayette. El proyecto, encargado por la Dirección General de Armamento (DGA) francesa en 2017, ha consistido en la renovación de las tres fragatas -Courbet, La Fayette y Aconit- para dotarlas de capacidades de guerra antisubmarina.
La Armada francesa tiene cinco fragatas de la clase La Fayette en su flota. Todas fueron adquiridas entre 1992 y 1992 al Naval Group, según el informe «France Defense Market 2023-2038» de GlobalData.
La reciente finalización de la modernización de la tercera y última fragata, la Aconit, marca la culminación de seis meses de trabajo seguidos de pruebas en dique y en el mar. Los buques modernizados disponen ahora de capacidades de guerra antisubmarina, lo que garantiza su preparación para llevar a cabo misiones durante los próximos cinco años.
La modernización se ha centrado en la revisión de los sistemas de combate de las fragatas, y el Grupo Naval ha sustituido el sistema original por el sistema SENIT. Además, se han renovado las capacidades de vigilancia optrónica, se ha mejorado la resistencia y estabilidad estructurales y se ha sustituido el sistema de defensa antiaérea Crotale por dos sistemas Sadral armados con misiles tierra-aire de muy corto alcance Mistral de última generación. La incorporación de un sonar en el casco ha reforzado las capacidades de guerra antisubmarina de las fragatas.
El éxito de las pruebas de mar realizadas tras la modernización da fe de la maniobrabilidad de los buques, su discreción acústica y el cumplimiento de los objetivos de velocidad máxima. Además, la integración del sonar y del nuevo sistema de dirección de combate ha mejorado el rendimiento, reforzando la preparación de las fragatas para el combate.
La ejecución por Naval Group de este proyecto de modernización demuestra el compromiso de la empresa de apoyar a las fuerzas navales de Francia y de todo el mundo a lo largo del ciclo de vida de sus flotas.
Según el informe de GlobalData «The Global Naval Vessels and Surface Combatants Market 2023-2033», con un 4,3% del mercado europeo de buques de guerra y combatientes de superficie, Naval Group será el segundo mayor actor de la región.
Se espera que la empresa consiga un negocio de 6.000 millones de dólares durante el periodo previsto gracias a sus contratos para la fragata de clase Belharra, adquirida por la Armada Helénica, y la Fragata de Defensa e Intervención (FDI), que está adquiriendo la Armada Francesa.
El Grupo Naval sigue gestionando programas y manteniendo más de 20 programas de apoyo en servicio. El Grupo Naval reafirma su posición de empresa mundial en el ámbito de la defensa naval mediante asociaciones estratégicas.
Harry McNeil
No se si sus motores diesel son lo mejor para su rol antisubmarino por el ruido que producen, por qué no modernizar las cinco unidades
Las f110 tienen por defecto navegación diésel, aunque pueden usar otros eléctricos puntualmente.
No se si de verdad importa la motorización, un barco solo por los golpes de las olas en el casco siempre va a ser mas ruidoso que un submarino por mucho que se esfuercen en la discreción acustica.