La RAF realiza el primer reabastecimiento en vuelo desde un avión cisterna alemán.

La Real Fuerza Aérea (RAF) ha llevado a cabo su primer reabastecimiento en vuelo de los aviones de combate Eurofighter Typhoons con un Atlas A400M de la Fuerza Aérea alemana en una operación destinada a aumentar la capacidad como parte de una coalición internacional.

Los pilotos del Typhoon realizaron las operaciones tanto de día como de noche para poder reabastecerse de combustible desde distintos tipos de aeronaves, según informó la propia RAF. Las aeronaves tienen base en Oriente Medio y operan como parte de la Coalición Internacional Contra el Daesh.

“El desarrollo de esta nueva capacidad es extremadamente importante, ya que añade mayor flexibilidad y agilidad a nuestras operaciones aéreas aquí”, dijo en un comunicado el comandante de escuadrón Typhoon de la RAF Chris Pearson, en Oriente Medio. “Operar juntos fortalece a la coalición colectivamente”. 

El Atlas A400M alemán, que normalmente está configurado como avión de transporte táctico, también puede configurarse para operaciones aire-aire capaces de alcanzar una velocidad de reabastecimiento de más de 500 kilómetros por hora.

La RAF reabastece regularmente los aviones de la coalición con los aviones cisterna de transporte multifunción Voyager, el único avión cisterna de reabastecimiento en vuelo del servicio que está equipado con dos cápsulas debajo del ala para el trasvase de combustible, así como una manguera central.

Según un piloto, había diferencias sutiles entre ambos aviones.

“Estamos bien entrenados y tenemos experiencia en el reabastecimiento de combustible desde los aviones Voyager operados por la RAF y otros países”, dijo un piloto de la RAF después de la operación. “El reabastecimiento desde el A400M, sin embargo, fue diferente debido a pequeñas cosas que marcan una diferencia sorprendentemente grande, como la velocidad de reabastecimiento, la respuesta y las marcas de las mangueras, el tamaño y la forma de la cesta y la iluminación del avión por la noche. Las tripulaciones alemanas fueron extremadamente profesionales y disfrutamos mucho trabajando con ellas”.

Kimberly Johnson

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.