Noruega y Navantia resuelven el conflicto de la fragata Helge Ingstad por mediación judicial.

El Ministerio de Defensa noruego y el constructor naval español Navantia han llegado a un acuerdo en la larga disputa sobre la fragata Helge Ingstad. El acuerdo, concluido a través de una mediación judicial dirigida por el Tribunal de Distrito de Oslo, pone fin a todos los procedimientos judiciales relacionados.

El acuerdo se basa en una transferencia de valor mediante descuentos en los precios de las obras que realizará Navantia en relación con el soporte al ciclo de vida y las actualizaciones de las fragatas clase F310. Los descuentos ascenderán a un máximo de 47,5 millones de euros, que se aplicarán durante la vigencia del acuerdo.

Esta resolución también asegura el papel continuado de Navantia en el apoyo a las fragatas de la Armada noruega, garantizando la estabilidad en el mantenimiento y mejora de la clase F310. El Ministerio confirmó que el acuerdo implica una transferencia de valor a través de la reducción de precios para futuros trabajos, en lugar de un pago financiero directo.

«Me complace que este caso se haya resuelto mediante una solución amistosa», ha declarado el ministro de Defensa noruego, Tore O. Sandvik. “Navantia ha sido y seguirá siendo durante varias décadas un importante proveedor del sector de Defensa noruego y para el apoyo de nuestras fragatas. Ahora estamos deseosos de fortalecer las relaciones profesionales entre las partes en los próximos años.”

Navantia, empresa estatal española, construyó originalmente las fragatas F310 y es responsable de su mantenimiento desde 2013 en virtud de varios acuerdos marco. «Navantia se congratula de haber alcanzado un acuerdo que pone fin a este caso y amplía nuestra colaboración con Noruega», ha declarado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.

Y añadió: «Esto nos permite poner nuestra experiencia al servicio de la defensa europea y la seguridad colectiva, y demostrar nuestro compromiso con nuestros clientes.» El acuerdo marca un capítulo renovado en la larga asociación entre Noruega y Navantia.

14 thoughts on “Noruega y Navantia resuelven el conflicto de la fragata Helge Ingstad por mediación judicial.

  • el 3 junio, 2025 a las 09:01
    Permalink

    De los 1300 millones que pedían a conformarse con un vale de descuento de 47,5 millones. O los noruegos son pésimos negociadores o al fin reconocen que si no vieron el petrolero era porque su tripulación estaba más despistada que la del Titanic

    Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 09:06
    Permalink

    Se empotran contra un petrolero por ir sin luces y con media tripulación bebida y encima la culpa es de Navantia. Lo que tiene que hacer Navantia es pedirles responsabilidades por desprestigio de la empresa.

    Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 09:59
    Permalink

    El acuerdo es por parte de navantia a la armada noruega instalar un alcoholímetro en todas las fragatas de inmediato.

    Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 10:52
    Permalink

    Esto demuestra lo poco que pintamos en el mundo. El barco lo hunden ellos, pero pagamos nosotros. En fin supongo que es la solucion menos mala. A ver si nos compran algo mas como compensacion.

    Respuesta
    • el 3 junio, 2025 a las 18:28
      Permalink

      La rabieta y deseo de quitarse de encima el resto de buques, estaba haciendo daño al prestigio de navantia.
      Ahora los dos contentos. El que no llora, no mama.

      Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 11:41
    Permalink

    Vaya cara más dura los noruegos, hunden ellos mismos una fragata feminista y para intentar escurrir el bulto demandan al fabricante por 1000 millones…al final se han tenido que conformar con migajas…(y desde luego mucho más de lo que se merecen) los alemanes ya pueden ir poniendo ruedas gigantes alrededor de las nuevas fragatas que van a vender a Noruega que seguro que les va a hacer falta.
    Qué poco queda de los vikingos en los marinos noruegos, vaya tela…

    Respuesta
    • el 3 junio, 2025 a las 12:46
      Permalink

      A ver, era demandar al constructor o admitir la incompetencia de los mandos de la marina noruega tanto de los tripulantes como la de aquellos que les pusieron ahí. Si no querían afrontar dimisiones en bloque que dejaría a la marina sin mandos solo les quedaba huir hacia delante.
      Esperemos al menos que hayan aprendido y no vuelvan a repetir semejante cagada.

      Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 12:16
    Permalink

    Mejor esto que un pleito y estar en la prensa…. además también se puede leer que de 1300 millones a casi 50…. es que los noruegos iban a perder y lo sabían.

    Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 14:46
    Permalink

    Los españoles debemos de ser tontos y los borrachos de los vikingos noruegos nos han calado y se han aprovechando de nuestra inocencia a los hijos dela G.B. le iban a sacar dinero estos impresentables

    Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 15:12
    Permalink

    El acuerdo no se circunscribe a esos millones de €, hay un acuerdo para reparación y mantenimiento de diversos buques de su flota…Los noruegos serán pésimos marinos, pero no son tontos.

    Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 15:25
    Permalink

    pero no nos engañemos estos 47 millones de euros lo pagamos nosotros recordad que navantia es del grupo sepi y siempre va a perdidas

    Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 20:41
    Permalink

    En cierto modo tienes toda la razón. Es un caos y desorden dentro de la armada noruega que da penita ajena y preocupa ya que no es un esquife del que hablamos. Saludos

    Respuesta
  • el 4 junio, 2025 a las 09:46
    Permalink

    A ver, se entiende que un contrato de reparación y mantenimiento beneficia a Navantia que es la que va a cobrar del cliente. Los vales de descuento, son eso descuentos. Oferta! Si trae el coche a la próxima revisión le regalamos el filtro…A mi me parece un buen acuerdo para Navantia porque las condiciones en las que se ha firmado dan a entender de quién fue la culpa y le permite seguir haciendo negocios.

    Respuesta
  • el 5 junio, 2025 a las 17:22
    Permalink

    Qué mal nos hizo el «accidente «. Eso unido a la mala gestión hizo,entre otras cosas, que Navantia perdiese en varios contratos. Si tuviésemos el AIP en el submarino…otro gallo cantaría. Y si hubiésemos querido, nuestras corbetas «árabes » podían haber ido a otros países, aparte de nuestra Armada

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.