Putin está formando misteriosos ejércitos privados en toda Rusia para protegerse de Wagner, según un informe.

El presidente ruso Vladimir Putin está creando una red de misteriosas empresas militares privadas en toda Rusia para protegerse de otro levantamiento de los Wagner.

Los planes para las compañías militares privadas, o «empresas especiales», se recogen en un nuevo proyecto de ley que eleva la edad de reclutamiento de los militares rusos.

La medida está destinada a contrarrestar el sabotaje y las amenazas internas, según una declaración del presidente del comité de defensa de la Duma, Andrey Kartapolov.

Se produce semanas después del motín del grupo mercenario ruso Wagner, que puso de manifiesto las lagunas en las defensas de Putin.

Los combatientes del grupo apenas encontraron resistencia cuando tomaron el control de la ciudad de Rostov del Don el 23 de junio, y luego avanzaron hacia Moscú antes de que los líderes rebeldes llegaran a un acuerdo con el Kremlin y detuvieran el motín.

Aunque Putin no ha castigado a Yevgeny Prigozhin, el líder del motín, ha iniciado una búsqueda de presuntos traidores en el ejército ruso y parece temer futuras amenazas internas a su poder.

Según el informe, las milicias de Putin estarían bajo el mando de los gobernadores regionales, operarían a instancias de Putin y estarían armadas por el Ministerio de Defensa ruso.

El Barents Observer, un medio de comunicación noruego, declaró que la misión de las unidades es «proteger la frontera estatal, luchar contra los grupos armados ilegales y combatir el sabotaje extranjero y las formaciones de inteligencia», así como sofocar las amenazas internas.

No está claro cómo interactuarán las milicias con otras ramas del aparato militar y de inteligencia. Rusia ya tiene una guardia nacional, y Putin está protegido por capas de seguridad.

Nikolai Sokov, un exfuncionario del Kremlin, dijo a The Daily Beast que la ley tenía por objeto reforzar las defensas de Putin.

«Son una herramienta para reforzar la seguridad [importante dadas las muy activas acciones clandestinas de la inteligencia militar ucraniana], y pueden, en caso necesario, ayudar contra cualquier nuevo motín», dijo Sokov.

Otra función esencial de las milicias será la defensa contra ataques internos a raíz de una serie de ataques ucranianos con aviones no tripulados contra ciudades rusas.

La vacilante invasión rusa de Ucrania ha puesto de manifiesto que el control de Putin sobre el poder puede no ser tan firme como se creía, y antiguos funcionarios de inteligencia dijeron a Insider que nuevos reveses graves en Ucrania podrían provocar la salida de Putin del poder.

Tom Porter

16 thoughts on “Putin está formando misteriosos ejércitos privados en toda Rusia para protegerse de Wagner, según un informe.

  • el 31 julio, 2023 a las 14:34
    Permalink

    De Wagner lo dudo, pero sí, para protegerse de su propia gente…

    Respuesta
  • el 31 julio, 2023 a las 16:05
    Permalink

    Madre mía, al final, el aparato ruso de represión
    va a tomar un tamaño descomunal. Por lo que se
    ve, no acaba de fiarse del todo de la Rosgvárdia,
    es normal, cuando ocurrió la asonada de Wagner,
    su propio director salió corriendo. No es que los
    pretorianos pudiesen o no enfrentarse a los wag-
    neritas/anos con su armamento, es que le quedó
    claro al zar que su figura no genera devoción, na-
    die se sacrificó por él, y eso le mortifica.
    No se acaba de enterar el dictador qué, si vuelve
    a repetirse una rebelión, y la cabeza pensante de
    la dictadura titubea y no actúa con energía, todo
    se desmorona, pues entonces las personas débi-
    les actúan con instinto de supervivencia.

    Respuesta
  • el 31 julio, 2023 a las 18:03
    Permalink

    Putin estará pensando en como reaccionar cuando los Wagner junto con el ejército de Bielorusia ataquen Polonia. Siempre hablamos de las ambiciones territoriales de Rusia ,pero nunca se habla de las ambiciones territoriales de Bielorusia

    Respuesta
    • el 31 julio, 2023 a las 21:17
      Permalink

      Eso puede ser en otro tiempo, ahora tendrían cero posibilidades.
      Polonia va camino de ser el ejército de tierra más poderoso de EU con diferencia.

      Respuesta
      • el 31 julio, 2023 a las 23:29
        Permalink

        Polonia está juntando números, pero para ser el mejor ejército de la UE le queda mucho, pero mucho.

        De inicio, no tiene la capacidad del francés ni de lejos, y no hablo solamente del componente nuclear, sino de formación, preparación, doctrina…

        La guerra de Ucrania creo que ha demostrado que la cantidad mal usada no vale de nada.

        Respuesta
        • el 1 agosto, 2023 a las 10:23
          Permalink

          No hablo de capacidad de fuerzas combinadas ni de armas nucleares que el ejército de tierra Francés no tiene, Francia e Inglaterra no tienen triada nuclear, hablo precisamente de números carros, artillería, helicópteros, etc…
          Las capacidades de los ejércitos como del resto de cosas está estrechamente vinculadas al poder económico

          Respuesta
  • el 31 julio, 2023 a las 18:32
    Permalink

    la libianicacion de un pais

    Gaddafi empezo esa tendencia , no confiaba de su ejercito y dio mas poder a sus tribus/grupos internos para asi debilitar a las fuerzas armadas y protegerse de ellas

    al cabo de unos a#os , el poder esta fracturado en distintos tribus/grupos y el poder central es debil

    Paradogicamente , al final , es el tirano ( como gaddafi) q es eliminado ya q carece de una fuerza militar centralizada y efectiva para defender al pais de amenazas externas/internas

    Vean el caso de Lybia, la degradacion de Siria, venezuela , sudan y otras republicas africanas, donde el gobierno central es irrelevante y el dictador un titere

    Respuesta
  • el 31 julio, 2023 a las 20:24
    Permalink

    Lo de buscarse guardaespaldas desenraigados o al menos desvinculados de la estructura militar, que le deban fidelidad sólo al líder, no lo inventó Gadafi.

    Ahí está la Guardia Pretoriana, o los germanos de Calígula, La Guardia Mora… Incluso los Jenízaros. Varios romanos se llevaron guardaespaldas de las provincias en las que gobernaron, más leales que romanos susceptibles al tintineo del latín. Además tienden a evolucionar en sus propias camarillas, cuando no son tropas totalmente desenraigadas.

    Respuesta
    • el 1 agosto, 2023 a las 14:28
      Permalink

      Muchos emperadores romanos y líderes cartagineses recurrieron a los iberos y celtíberos como guardaespaldas. Lo hicieron bajo el juramento» Devotio» un juramento practicado en la peninsula por sus gentes, en la que unian sus vidas a la de su lider.
      Aparte de una sobrada fama, de ser las mejores tropas auxiliares de las que disponía el imperio.

      Respuesta
    • el 1 agosto, 2023 a las 22:21
      Permalink

      Eso no se aplica a lo q Gaddafi trajo y ahora se copia en las autocracias cleptocraticas actuales

      esas «guardias pretorianas» q tu indicas ,nunca llegaron a amenazar la supremacia de la legiones romana

      Mientras q en Libia ,syria ,sudan, venezuela y ahora Rusia , las tribus o grupos para-militares han demostrado ser superiores a el ejercito nacional

      Respuesta
  • el 31 julio, 2023 a las 22:24
    Permalink

    Es lo que ocurre cuando eres un tirano y mantienes a tu ciudadanía bajo un régimen de represión. Con una economía cada vez más en entredicho,un tejido industrial cada vez más obsoleto y una corrupción galopante digna de los sueños más húmedos de un burócrata.

    Bajo el miedo del tirano a que nadie despunte y le pueda tutear, va cortando cabezas o reasignandolas, pero también debilita su poder fragmentandolo en pequeños grupos o personajes que en un momento dado pueden morder la mano del amo como ha ocurrido tantas veces a lo largo de la historia.

    Putin ha ido mutilandose poco a poco.

    Respuesta
  • el 1 agosto, 2023 a las 13:14
    Permalink

    Pero si a los Wagner les paga Putin y sus oligarcas. Esto solo es más afianzamiento de su dictadura, fuerzas de represión frente a las disidencias internas, porque algo se debe estar moviendo ya en Rusia y empieza a tener miedo a los de dentro. Rusia acabará siendo despedazada por los de dentro y los de fuera, el neoexpansionismo de Putin ha llegado a su fin y con él se habrá cargado a Rusia. Los Wagner en Polonia lo tienen crudo, pero sí pueden estar al servicio de la dictadura de Lukashenko, es su nueva guardia pretoriana para mantener su control férreo sobre Bielorrusia.

    Respuesta
  • el 1 agosto, 2023 a las 20:56
    Permalink

    Los polacos son los únicos que han entendido el peligro real ruso y actuan en consecuencia. Aliñado, también, con su revisionismo y su expansionismo. Una cosa no quita la otra. Yo, de Alemania, no me fiaría un pelo de los polacos.
    Por cierto, el peligro real ruso es que estos desgasten, como así están haciendo, los arsenales de los paises europeos hasta que no nos quede apenas nada, mientras ellos aún mantienen en reserva una buen parte de sus fuerzas. Si entonces deciden, como es mas que probable, entrar en los paises bálticos, nos acordaremos de la guerra de Ukrania y de la charanga que hemos montado.

    Respuesta
    • el 1 agosto, 2023 a las 22:30
      Permalink

      Que Europa no tiene reservas….. Pero si están mandando solo armamento antiguo.
      Europa si disponen de SEAD y superioridad aérea, flota mucho más poderosa que la rusa armamento de última generación, con que crees que Rusia podría poner en aprietos a Europa?
      Sólo nucleares y ahí no gana nadie

      Respuesta
    • el 2 agosto, 2023 a las 08:57
      Permalink

      ¿Y cómo van a entrar los rusos en los Países Bálticos?

      Sí lo intentasen con el ejército regular todo el planeta se enteraría de que están haciendo preparativos para ello. Por lo que darían un tiempo precioso para su defensa o coerción a Putin. Y no nos engañemos ya con las capacidades rusas.

      Y si por el contrario lo intentasen con mercenarios,no son el ejército regular de Rusia. Por lo que se podría enviar ayuda para neutralizarlos directamente.

      Más peligrosas son sus artimañas híbridas en zona gris, pero por si mismas no hacen nada y con tiempo se les puede neutralizar.
      Así que problemas graves pocos.

      Respuesta
  • el 2 agosto, 2023 a las 10:37
    Permalink

    No creo que Europa se quede sin reservas ni municiones, solo están dando la chatarra a Ucrania y las fábricas de municiones están a tope de trabajo. Las reservas de municiones rusas son muy viejas, muchas no explotan y casi todas son muy poco precisas. No hay color, Europa sola despacha a Rusia en un periquete.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.