Rumania, Países Bajos y Lockheed firman una carta de intención para el centro de formación de pilotos F-16 de Ucrania.

En el marco de la reunión informal de ministros de Defensa de la UE celebrada en Toledo, España, el ministro de Defensa Nacional de Rumanía, Angel Tîlvăr, firmó el miércoles 30 de agosto la Carta de Intenciones entre el Ministerio de Defensa Nacional de Rumanía, el Ministerio de Defensa del Reino de los Países Bajos y la compañía Lockheed Martin relativa al Centro de Entrenamiento de Pilotos de F-16 en Rumanía.

«La Carta de Intenciones que he firmado se refiere al establecimiento del Centro de Entrenamiento de Pilotos de F-16 en Rumanía, una iniciativa diseñada para apoyar el desarrollo de las habilidades de los pilotos rumanos con respecto a la operación del avión F-16, en el desempeño de un amplio espectro de misiones estratégicas.

«A través de este centro, Rumanía se compromete a proporcionar un entorno de formación de alta calidad, con acceso a recursos técnicos y conocimientos de vanguardia, no sólo para los pilotos rumanos, sino también para los de los Estados aliados y asociados, incluida Ucrania», ha declarado el ministro de Defensa Nacional.

Para llevar a cabo este proyecto, la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos contribuirá desplegando algunos aviones F-16 en la Base Aérea 86, facilitando así la formación efectiva de los pilotos [ucranianos]. Lockheed Martin también proporcionará apoyo técnico del más alto nivel a través de instructores de vuelo y personal de ingeniería técnica. Esta sólida cooperación garantiza una formación compleja, de acuerdo con los estándares internacionales.

El Centro de Entrenamiento de Pilotos de F-16 se convertirá en un centro regional relevante, hecho ya consolidado por la firma de la Declaración Conjunta durante la Cumbre de la OTAN de Vilna, en julio de 2023. Mediante este acuerdo, Rumanía se une a otras naciones aliadas, como Bélgica, Canadá, Dinamarca, Luxemburgo, Noruega, los Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y el Reino Unido, en el apoyo a la formación de pilotos ucranianos para el futuro uso de los aviones F-16.

«Expreso mi esperanza de que el Centro de Entrenamiento de Pilotos de F-16 en Rumanía demuestre su importancia estratégica, satisfaciendo los complejos requisitos de seguridad establecidos por Rumanía y sus Aliados y socios de la región.

«Este esfuerzo conjunto consolida la posición de Rumanía como líder regional en la formación de pilotos de F-16, contribuyendo a la cohesión de la Alianza, demostrando unidad y reforzando la defensa euroatlántica», declaró el ministro Angel Tîlvăr.

Este proyecto no sólo subraya el compromiso de Rumanía con la seguridad colectiva, sino que también refleja el sólido apoyo prestado a nuestros socios. A través del Centro de Entrenamiento de Pilotos de F-16, Rumanía consolida su papel como proveedor de seguridad, al contribuir sustancialmente a apoyar las capacidades de Ucrania en los esfuerzos colectivos realizados en pro de la estabilidad y la seguridad.

Lockheed Martin ayudará a proporcionar entrenamiento del F-16 en el centro de entrenamiento rumano. La compañía también mantendrá los aviones de combate que el Ministerio de Defensa pone a disposición para este fin.

Romania Ministry of Defence

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.