Brasil pone en servicio el segundo submarino diésel-eléctrico de la clase Scorpene.

El segundo de los cuatro submarinos Scorpène del programa ProSub fue puesto en servicio por la Marina brasileña el 12 de enero en la base naval de Itaguaí, en presencia de José Mucio Monteiro, ministro brasileño de Defensa, y de Emmanuel Chiva, delegado General de Armamento francés. El Humaitá ha sido construido íntegramente en Brasil por Itaguaí Construções Navais (ICN) gracias a una Transferencia de Tecnología del Grupo Naval.

El Humaitá completó con éxito sus pruebas de mar y ya ha sido entregado y entrado en servicio en la Marina brasileña. El primer submarino del programa ProSub, el Riachuelo, fue puesto en servicio por la Marina brasileña en septiembre de 2022. Los otros dos submarinos de la serie, Tonelero y Angostura, serán botados respectivamente en 2024 y 2025.

Pierre Éric Pommellet, CEO de Naval Group, ha declarado: «Hoy, con DGA de Francia, celebramos el éxito de nuestra cooperación con ICN y nuestra relación y colaboración a largo plazo con Brasil. El éxito de este programa es colectivo y tiene por objeto fortalecer la Marina y la industria brasileñas, así como reforzar la influencia regional y mundial del país. Estamos orgullosos de formar parte del Programa ProSub con todos nuestros socios. Nuestros equipos mantienen su compromiso de seguir cumpliendo las expectativas de la Marina brasileña».

La entrega del Humaitá refleja el éxito de la transferencia de tecnología lograda por el Grupo Naval con ICN, la empresa conjunta del grupo con Novonor, que proporciona al país equipos de vanguardia fabricados en Brasil. Este acontecimiento también demuestra la sólida presencia internacional de Naval Group y su capacidad para desarrollar ambiciosas transferencias de tecnología en el marco de asociaciones internacionales.

En 2009, en el marco del acuerdo de cooperación estratégica de defensa franco-brasileño, la Marina brasileña eligió a Naval Group para su Programa de desenvolvimento de Submarinos, el programa ProSub. Brasil decidió reforzar su fuerza submarina con cuatro nuevos submarinos convencionales (SSK) y el desarrollo de un submarino de propulsión nuclear autóctono (SSN).

Los submarinos Scorpène del programa ProSub son fabricados y montados en el astillero construido en Itaguaí por ICN. El Grupo Naval contribuyó con este programa transfiriendo tecnología, suministrando el archivo de diseño de los submarinos, los equipos que los componen y asistencia técnica. Equipos del astillero ICN también han recibido formación en técnicas de construcción de submarinos en Francia, como parte de un amplio programa de formación para soldadores, formadores, instaladores de tuberías y electricistas brasileños. Esta formación, junto con la asistencia técnica, permite a ICN dominar todo el proceso de producción, desde el conformado de chapa hasta la puesta en servicio y las pruebas de los sistemas de a bordo.

El Grupo Naval también ha seleccionado y cualificado a muchos proveedores locales que se han incorporado a su cadena de suministro para el contrato ProSub, pero también para otras oportunidades de negocio. De este modo, los socios de la empresa pueden acceder a nuevos mercados aportando los conocimientos técnicos y la experiencia adquiridos a través del programa. El Grupo Naval contribuye así al desarrollo de un sólido ecosistema industrial naval brasileño. Cientos de empleados de Naval Group trabajan también en el back office de todas las instalaciones francesas.

Naval Group también apoya a la Marina brasileña en el diseño y construcción del primer submarino brasileño de propulsión nuclear y prestará apoyo más allá de la construcción de los submarinos durante todo el ciclo de vida de los buques.

Scorpène, una referencia clave de los submarinos de ataque convencionales para las armadas

Scorpène es un submarino moderno, de alto rendimiento y sigiloso. Robusto y resistente, es un submarino oceánico diseñado también para operaciones en aguas poco profundas. Polivalente, cumple todo tipo de misiones, como la guerra antisuperficie y antisubmarina, las operaciones especiales y la recopilación de información. Extremadamente sigiloso y rápido, tiene un nivel de automatización operativa que permite un número limitado de tripulantes, lo que reduce significativamente sus costes operativos. Su ventaja en combate destaca por disponer de 6 tubos lanzamisiles, 18 armas (torpedos, misiles).

Scorpène está equipado con un sistema de combate de última generación, SUBTICS, que responde a los crecientes desafíos de las misiones de los submarinos modernos en aguas azules y poco profundas en todo el dominio de la guerra submarina. Altamente modular y escalable, SUBTICS puede integrarse tanto en nuevas plataformas como en el marco de programas de modernización de submarinos ya existentes.

Además de estos cuatro submarinos Scorpene, otras diez unidades diseñadas y adaptadas por Naval Group para el mercado de exportación están en servicio operativo o en construcción en todo el mundo: dos para la Armada chilena, dos para la Armada malaya y seis para la Armada india. Estos éxitos demuestran tanto la capacidad del Grupo Naval para suministrar los mejores submarinos de su clase como para transferir tecnología con éxito.

La configuración final del submarino se adapta para satisfacer las necesidades específicas de las armadas e incorporar nuevas tecnologías. Por ejemplo, el Scorpene brasileño será ligeramente más largo que el modelo convencional para poder transportar una tripulación más numerosa y más víveres y combustible. Estas modificaciones le permitirán patrullar durante más tiempo y cubrir mayores distancias.

Todos los submarinos Scorpène+ brasileños irán equipados con el torpedo pesado de nueva generación F21 de Naval Group, del que Brasil es el primer cliente internacional.

Naval Group

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.