Corea del Norte registra 13 submarinos en la Organización Marítima Internacional.

Según la información publicada por VOA Korea el 28 de agosto de 2024, Corea del Norte ha registrado recientemente 13 de sus submarinos en la Organización Marítima Internacional (OMI) por primera vez, una medida que puede indicar la intención de Pyongyang de legitimar su flota de submarinos y potencialmente prepararse para operaciones en el extranjero.

Se informó que 11 de los submarinos de la clase Sang-O II, que operan principalmente en aguas costeras alrededor de la península de Corea, fueron construidos entre 2004 y 2006.

Sin embargo, los expertos señalan que es probable que se trate de versiones mejoradas de modelos más antiguos construidos originalmente en la década de 1990.

El submarino 8.24 Yongung, es conocido por haber participado en las pruebas anteriores de misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) de Corea del Norte, aunque su año de construcción figura como 2016. El submarino más nuevo, el Hero Kim Kun Ok, fue registrado como construido en 2023 y, según se informa, está equipado con 10 tubos de lanzamiento de SLBM.

La repentina decisión de Corea del Norte de registrar estos submarinos en la OMI plantea varias preguntas, especialmente ¿Por qué, sólo una parte de su flota estimada de 70 submarinos ha sido incluida en la lista?.

Implicaciones estratégicas y especulaciones

También se especula que Corea del Norte podría estar preparándose para realizar ejercicios submarinos conjuntos con China y Rusia. Si bien la mayoría de los submarinos registrados son viejos y no son aptos para operaciones de larga distancia, aún podrían estar operativos en las aguas costeras de los países vecinos.

Algunos expertos siguen siendo escépticos y cuestionan el propósito detrás de la decisión de Corea del Norte de someterse a lo que generalmente se considera un procedimiento administrativo innecesario.

El estado de la flota submarina de Corea del Norte

Muchos de los submarinos de Corea del Norte, incluidos los registrados recientemente, son viejos y podrían no ser capaces de realizar operaciones sostenidas lejos de sus aguas nacionales.

Los dos submarinos capaces de transportar misiles balísticos todavía dependen de la energía diésel convencional, lo que limita su alcance operativo y su sostenibilidad logística fuera de las aguas norcoreanas.

Si bien Corea del Norte ha exhibido estos submarinos como parte de su arsenal militar moderno, aún existen dudas sobre su confiabilidad y eficacia operativas. Si bien el “Submarino Héroe del 24 de agosto” ha demostrado su capacidad para lanzar un misil balístico de combustible sólido, su único tubo de lanzamiento limita severamente sus capacidades ofensivas.

Timothée

5 thoughts on “Corea del Norte registra 13 submarinos en la Organización Marítima Internacional.

  • el 29 agosto, 2024 a las 11:12
    Permalink

    Puede ser que Rusia va a transferir submarinos o la tecnología para construirlos en Corea del Norte? En un ataque norcoreano la posibilidad de bloquear los puertos surcoreanos ayudaría al éxito de la invasión. Solo tener esa capacidad ayudaría a Corea del Norte a tener mayor credibilidad militar.

    Respuesta
    • el 29 agosto, 2024 a las 14:06
      Permalink

      Los 12 submarinos surcoreanos y 20 fragatas con sus respectivos helicópteros cazasubmarinos, no dejarán mucho de la flota de submarinos norcoreana. Acercarse a los puertos y rutas marítimas, reduce considerablemente el perímetro de búsqueda.

      Respuesta
    • el 30 agosto, 2024 a las 18:11
      Permalink

      Si Corea del Norte va a construir submarinos con la misma calidad de las municiones que envía a Rusia, entonces Corea del Sur no tiene nada que temer

      Respuesta
  • el 30 agosto, 2024 a las 00:21
    Permalink

    Son imaginaciones mías o el dictador norcoreano parece Al Capone?

    Respuesta
  • el 31 agosto, 2024 a las 01:37
    Permalink

    Los submarinos son uno de los tipos de buque más complejos de diseñar y construir que existen. Requieren de la utilización de las tecnologías constructivas y sistémicas más avanzadas, de materiales específicos de calidad extrema, de los proyectistas y personal de fábrica mejor capacitados y de las instalaciones adecuadas para construirlos y mantenerlos. Si estos buques incorporan AIP la complejidad se duplica. Además de un flujo financiero sostenido. Por todo ello, los submarinos de propulsión nuclear quedan totalmente fuera del alcance de la mayoría de los países del mundo. Probablemente Pyongyang esté invirtiendo a marchas forzadas en la investigación y desarrollo de submarinos. Su intención, seguramente, debe ser crear buques nucleares con capacidad ofensiva incrementada con misiles lanzados en profundidad, sean éstos de crucero o balísticos. Quizá el modelo a seguir sean los mini boomers indios, buques de unos 110 mts de eslora y 5-6.000 t de desplazamiento. Es casi seguro que su asociación estratégica con Rusia incluya la adquisición de tecnologías que permitan avanzar en este campo. Hace un tiempo que los medios especializados vienen anunciando que Rusia estaría dispuesta a ceder algunas de estas tecnologías (diseño, materiales, propulsión, entre otros) a Corea del Norte para que puedan realizar avances propios significativos. Corea del Norte ha demostrado que pudo convertirse en potencia nuclear cuando accedió a tecnologías de enriquecimiento de materiales fisibles y separación de isótopos. Cabe preguntar cuál sería el motivo por el cual Rusia cedería algunos de los secretos industriales y tecnológicos más celosamente guardados de las naciones industrializadas y a cambio de qué lo haría. La provisión de misiles, drones y municiones para sostener la guerra en Ucrania no pareciera ser suficiente. Quizá pretenda lograr ventajas estratégicas mientras sus enemigos distraerán sus recursos en controlar un gobierno imprevisible. Quizá, pero la posibilidad existe.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.