¿Por qué las Fuerzas Aéreas estadounidenses han desplegado tantos aviones cisterna en Europa?

Los suscriptores de sitios de seguimiento por radar, como AirNav Radar, FlightAware y FlightRadar24, estuvieron a punto de hartarse. A última hora de la tarde del domingo 15 de junio de 2025, una treintena de aviones de reabastecimiento en vuelo cruzaron el Atlántico Norte camino de Europa. Todos pertenecientes a las Fuerzas Aéreas estadounidenses, estos Boeing KC-46A Pegasus y KC-135R Stratotankers convergieron en Europa al mismo tiempo. Excepto que el Departamento de Defensa y el Departamento de Estado de Estados Unidos han guardado silencio sobre el asunto.

El hecho de que aviones cisterna estadounidenses enlacen el territorio de Estados Unidos con el de uno de sus aliados en Europa no resulta sorprendente. Ocurre varias veces al mes sin que nadie (o casi nadie) tenga nada que ver con ello. Las Fuerzas Aéreas estadounidenses tienen suficientes bastiones y bases en Europa como para que esos vuelos pasen completamente desapercibidos. Salvo que el vuelo de este domingo por la noche se salía de lo habitual. Las tripulaciones de un total de treinta y dos aviones de reabastecimiento en vuelo recibieron la orden de abandonar Estados Unidos con destino a la Unión Europea. Algunos incluso volaron en formación.

¿A qué se debe esta migración espontánea de estaciones de servicio volantes? Es imposible responder a esta pregunta, ya que las autoridades estadounidenses mantienen un hermetismo al respecto, tanto con los medios de comunicación especializados como con sus homólogos generalistas. Así que sólo podemos especular. E inevitablemente, a la luz de los acontecimientos actuales, miramos al sudeste del Mediterráneo, hacia uno de los aliados más leales de Estados Unidos: Israel.

Base Aérea de Morón, España, 14 aviones cisterna Boeing RC-135R a la espera de destino.

Hay que decir que el Heyl Ha’Avir (Fuerza Aérea de Israel) no está especialmente bien dotado en este sentido. Dispone de trece aviones cisterna, todos de la generación más antigua. Se trata de seis Boeing KC-707I Re’em y siete Lockheed KC-130H Karnaf turbohélices, entregados entre 1972 y 1974 los primeros y entre 1973 y 1980 los segundos. Cabe señalar que se han encargado ocho Boeing KC-46A Pegasus ultramodernos para sustituir a los antiguos quadjets. Sin embargo, con Irán a una distancia de 1250 a 1700 kilómetros de las bases israelíes, el Lockheed-Martin F-16I Sufa se queda a veces un poco corto, a diferencia del Boeing F-15I Ra’am y del Lockheed-Martin F-35I Adir. Por lo tanto, los aviones cisterna de las Fuerzas Aéreas estadounidenses podrían utilizarse en un ataque aéreo a gran escala. Pero hasta ahora esto no son más que conjeturas.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos nunca ha dicho que los aviones estadounidenses no participarían en operaciones contra Irán. Sí ha dicho que los aviones de combate no lo harían. No ha dicho ni una palabra sobre los aviones de apoyo operativo, como los reabastecedores en vuelo. Treinta y dos aviones desplegados es un número enorme, más de los que tienen entre ambos la Fuerza Aérea Francesa y la Real Fuerza Aérea del Reino Unido, las dos naciones nucleares europeas. El poderío de las Fuerzas Aéreas estadounidenses también se mide por estos pequeños detalles.

Continuará.

Arnaud

3 thoughts on “¿Por qué las Fuerzas Aéreas estadounidenses han desplegado tantos aviones cisterna en Europa?

  • el 19 junio, 2025 a las 13:51
    Permalink

    los despliegan para ayudar a su aliado Israel en su guerra contra Irán ya que no pueden solos ante un enemigo bien armado

    Respuesta
  • el 19 junio, 2025 a las 19:57
    Permalink

    Pues para meterse en todos los berenjenales como siempre y después salir corriendo como de costumbre

    Respuesta
  • el 22 junio, 2025 a las 07:49
    Permalink

    Era un aviso, para que negociaran urgentemente.

    El movimiento de los aviones se hizo a bombo y platillo
    con finalidad publicitaria, si no lo podían haber hecho de un modo mas discreto, incluso en secreto.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.