Turquía se acerca a un acuerdo para desmantelar los S-400 y regresar al programa de cazas F-35.
Según los últimos informes, Turquía ha logrado avances significativos en las conversaciones con Estados Unidos sobre los detalles de los planes para desmantelar los sistemas de defensa aérea de largo alcance S-400 suministrados por Rusia, lo que pretende facilitar la reanudación por parte del miembro de la OTAN de las adquisiciones de cazas de quinta generación F-35 y posiblemente su reingreso total al programa F-35 como socio de nivel 3.
Turquía fue expulsada formalmente del programa F-35 en julio de 2019, después de recibir sus primeros componentes de su sistema S-400 a principios de ese mes, y Washington utilizó el acceso al F-35 para imponer presión sobre Ankara para que cumpliera con la política más amplia de la OTAN de negar ingresos por armas al sector de defensa ruso.
Si bien el gobierno turco señaló que podría responder adquiriendo aviones de combate rusos como el Su-35 o el Su-57, la viabilidad de esto siempre fue muy cuestionable debido a la pertenencia del país en la OTAN y la estrecha integración con los ejércitos occidentales, así como su tremenda dependencia del mundo occidental para las transferencias de tecnología, el comercio y el apoyo político y militar.
Después de haber hecho concesiones a Washington para poder adquirir los cazas de cuarta generación F-16, que se exportan con menos restricciones que los F-35, se espera que Turquía ponga fin a los planes de adquirir los aviones más antiguos y centre la financiación en las adquisiciones del F-35.
Al parecer, Estados Unidos presentó una propuesta detallada para la resolución de la cuestión de los S-400 durante el verano, y se espera que una resolución que salve las apariencias permita a Turquía conservar los sistemas de misiles rusos.
Según la información obtenida por el medio de noticias griego Kathimerini, el control de los S-400 se transferirá al control estadounidense, pero permanecerán en territorio turco, posiblemente en el sector controlado por Estados Unidos de la base aérea de Incirlik, donde se almacenan armas nucleares compartidas.
Esto también aumentaría la posibilidad de que los sistemas S-400 puedan ser probados por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para proporcionar más información sobre cómo se puede contrarrestar mejor el principal activo de defensa aérea de Rusia.
Si se llega a un acuerdo de este tipo, las implicaciones para las capacidades de guerra aérea turcas serán significativas. El F-35 es uno de los dos cazas de quinta generación en producción a gran escala en todo el mundo, junto con el J-20 chino, y está revolucionando gradualmente las capacidades de guerra aérea de los países del bloque occidental.
Turquía depende actualmente de variantes obsoletas del F-16 y el F-4, que todavía utilizan radares de matriz escaneada mecánicamente antiguos y no han integrado clases de misiles aire-aire del siglo XXI en una escala considerable.
Para Washington y el mundo occidental en general, la reanudación de la participación turca en el programa F-35 sería un resultado muy favorable. Turquía, junto con Estados Unidos, tiene la mayor presencia militar en Oriente Medio entre los miembros de la OTAN, y sigue desempeñando un papel central en el apoyo a una serie de grupos militantes islamistas como el Frente Al Nusra y el Partido Islámico del Turquestán. Estas fuerzas islamistas han centrado sus ataques durante más de una década en objetivos sirios, rusos, de Hezbolá e iraníes, y la Fuerza Aérea turca ha desempeñado un papel clave en su protección, incluso proporcionando apoyo aéreo cercano para sus ataques a objetivos sirios e incluso derribando aviones sirios y rusos dentro del espacio aéreo sirio.
Estas operaciones de las fuerzas turcas y los grupos yihadistas respaldados por Turquía han sido un factor clave que ha impedido que Damasco, Hezbolá y otras partes de la región centren su atención militar en Israel y Estados Unidos, lo que ha sido un beneficio particularmente importante para los intereses occidentales desde la escalada de hostilidades entre las fuerzas israelíes y palestinas en octubre de 2023.
Los adversarios occidentales ya están bajo presión por los ataques de los F-35 israelíes, y la incorporación de una flota turca de F-35 al otro lado de la frontera noroccidental de Siria no hará más que aumentar esta presión. Aumentar la capacidad de Turquía para perseguir los objetivos colectivos de la OTAN en la región es inestimable, ya que las fuerzas estadounidenses están cada vez más dispersas entre múltiples teatros de operaciones.
Aunque Israel se ha opuesto a que cualquier estado árabe de la región obtenga F-35, no ha planteado ningún problema con la utilización por parte de Turquía de este avión, lo que mejorará significativamente su posición en la región. Los riesgos derivados del suministro del F-35 a Turquía también son mínimos, en gran parte debido al uso por parte del caza del sistema logístico ALIS, altamente centralizado, que proporciona a Washington un medio centralizado para perturbar gravemente casi instantáneamente las operaciones de los clientes extranjeros del avión.
El sultan turco ya se ha dado cuenta de que ha comprado un pisa papeles muy caro. Le ha costado
Los pisapapeles se meriedan a los Patriot,que no dejan uno activo en Ucrania.Vaya prendas tenemos aqui comentando.OJITO
Por supuesto, todavía recuerdo como un sistema S400 con dos lanzadores incluidos fue destruido por un misil ATACMS, que cabe resaltar tiene más de 30 años de antigüedad, en comparación de los Patriot interceptado el khinzal, que según Putin era imposible de interceptar.
Espero que los turcos activen de una vez sus S-400 (aunque sea bajo control de EEUU) a ver si así España ya puede retirar su vieja batería Patriot que tiene desplegada en Turquía…
Me daría igual si la activase o no… En 1 país normal esa batería se habría repatriado hace tiempo y no posponiendo y prorrogando su despliegue.
Haríamos más llevándola a Ucrania que allí a cambio de rebaja en compras porque, qué se ha conseguido de los turcos estando allí? Nos han comprado otro porta? Los submarinos?
Siempre aliándonos con el lado equivocado: el que favorezca al interés de España
Esas baterías españolas en Turquía forman parte de un acuerdo más amplio.
No se pueden retirar sin más.
Sí, sí se pueden retirar sin más, como se retiro una F-100 del grupo de escolta de un portaaviones americano, hace 1 año o año y algo…
Si no nos beneficia y hace más en casa, que vuelva porque ricos no somos, todo lo contrario.
Y si se envía a otro lugar, que sea a cambio de algo, pero no a cambio de nada
Qué acuerdo «más amplio» es el que involucra a la batería en Turquía?
No, no se pueden, España fortalece lazos económicos con Turquía. Gracias a esas baterías Navantia fue elegida para diseñar el Anadolu.
No digo que me guste, digo que forman parte de algo de entidad.
Si mejor que le dea Rusia misma las armas,le vende una bateria nueva y se la van a dar a Ucrania,por la cara
Dudo mucho que acabe en Ucrania, ya que eso les costaría la enemistad de Rusia y arruinaría todo el trabajo que llevan realizando durante tanto tiempo en el difícil juego de ser amigo de los 2 bloques a la vez.
El interés turco por el Eurofighter siempre fue como plan B, por si no lograba volver al programa F-35
Bueno, ahora perdieron el tren, no son capaces de construir un cazabombardero de 5.ª generación y los EE. UU. ya no confían en Erdoğan. Si Turquía quiere tenerlos, va a tener que hacer muchos cambios y desmantelar no solo los S-400.
Otra vez?, Erdogan se ha encaprichado con los F-35. Habrá que ver en qué condiciones y para cuando serán retirados los S-400 y cuando podrían llegar los primeros F-35. Muy a largo plazo me parece a mí.
Al final le sale la jugada perfecta a USA. Por un lado vende los F35 y por otro logra acceso a la tecnología de los S400.
Bueno, visto lo visto en Ucrania no creo que EEUU tenga mucho interés en ver la dudosa tecnología del S-400, además si Rusia quisiera mantener en secreto algo de este sistema jamás se lo habría vendido a un país OTAN.
La dudosa tecnologia es igual que la dudosa del Patriot,los destrozan,asi de simple y asi de facil,interceptan misiles igual que el resto,hasta un punto,igual que el Patriot,La dudosa,si es americano es de cine,si es de otros paises una mierda,la guerra que ganaron fue la informativa,y muy bien por cierto,por cierto hay videos destrozando baterias Patriot,Himars etc,empieza mirar un poco otros medios e informate porque vamos esto ya parece un cachondeo,el S400 lo que pidio Erdogan es activarlo,porque nose lo regalaron,despues se extraña la gente porque no compran armas rusas….no te jode sancionan a todo dios,vaya comercio libre ,entonces cuando invada Usa otra vez que le hagan lo mismo no??o que hipocresia barata es esto?y si España crea un sistema y no se lo dejan vender porque es mejor que el Patriot tambien nos tienen que sancionar??porque vamos acabar asi,solo venden ellos y el resto que se joda
Los motivos de la no activación del S-400 están más que explicados en ésta web (y otras) por otro lado, viendo la cantidad de cráteres que hay en los bombardeados depósitos de armas y bases aéreas rusas entiendo que los turcos no tengan prisa en activar los S-400 y prefieran los Patriot españoles…
Ya qué afirmas con tanta rotundidad,
¿Puedes compartir tus fiables fuentes??
O le ha salido mal la jugada a Putin, no?
Si que le interesa a los useños, los S-400 se reparten por varios lugares.
Supongo que después de tantos años en servicio los yankees ya conocen mucho del sistema, pero no está de mas al acceso libre a uno de ellos.
Aun así, semejante afrenta de Turquía al comprar los S-400, y amenazar con los Su-35 y Su-57 no debe de olvidarse. Las naciones son libres de comprar lo que quieran, pero si estás integrado en un bloque, debes guardar las formas.
Que mala idea concederles el F-35 a los turcos. Les servira para hacerles ingenieria inversa y mejorar su Kaan.
Una excelente jugada de los turcos, tienen los S 400 y ahora los F35.
Quien te ha contado que se ha dado luz verde a la venta de los F-35?, Lee con detenimiento el artículo y lo comprobarás.
Que manera de maquillar las presiones y amenazas de sanciones y embargos por parte de los buenos USA. Parece que sí se preocupan por la letalidad de las armas NO USA. A ver si aprenden algo para sus cuestionables Patriot. Los Yankees son unos vende humos
Nadie ha maquillado nada desde que sí abrió este conflicto. Que nace de la desconfianza de Estados Unidos para datar a Turquía de determinadas armas como los Patriots y de la propia desconfianza de Turquía en sistemas de armas occidentales conectados con los sistemas de la OTAN a raíz del intento de golpe de Estado que hubo en el país. Turquía sin la posibilidad de acceder a sistemas de defensa aérea modernos de la OTAN presionó para adquirir los patriotas y cuando no consiguió obtenerlos se decidió por los S-400 como una jugada a largo plazo. Finalmente va a obtener lo que desea sistemas antiaéreos modernos posiblemente acceder a otros occidentales y mantener el F-35
No creo que Turquía vaya a traicionar a Rusia y pasar el control del S400 a los norteamericanos. Turquía es OTAN, pero es vecino de Rusia y no les interesa llevarse mal con ellos. Me parece más bien un artículo publicista de Lockheed.
En todo caso, Turquía podría seguir interesada en los F35B. Hay que especificar la variante, si se quiere ser precisos. No tiene sentido que, estando cerca de lanzar el Kaan, les interesase el A.
Tampoco tiene sentido mencionar cómo el F35A ayudaría a Turquía en Siria. ¿De verdad que para enfrentarse a los rebeldes se necesita un avión furtivo? ¡Anda ya! Publicidad de Lockheed.
Ahora, buen apunte de que EE. UU. mantiene el control de lo que hace el avión. Es una manera de poder forzar restricciones de uso. Recordemos que las restricciones de uso sí que existen en las ventas de armas:
A Turquía solamente se les ha autorizado la actualización de sus F16 y se comprometen a no usarlos sobre territorios en disputa con los griegos. Clarísima restricción de uso. Y ahora se admite que con el sistema logístico además se puede vigilar, ¿incluso forzar?, el cumplimiento.
Deja claro por qué a nosotros este avión no nos debe interesar. Desde luego, no el F35A en absoluto. El B, incluso con las restricciones de uso podría ser interesante si se quisiera un ala fija embarcada (que a mí me parece un lujo que está por detrás de otras inversiones prioritarias)
Sin duda pretenden volver al programa y en la medida de las posibilidades utilizarlo para hacer tecnología inversa deben pensar que si a los chinos les funcionó con los rusos por qué a ellos no. Visto lo visto el TAI Kaan no está dando el resultado esperado
No confío en Turquía
Pero eso significa hundir el programa turco de avión de 5ª generación y un torpedo a las exposiciones de armas rusas,
Todo un brindis al sol. Ni Turquía tendrá las patatas voladoras F-35, ni se desharán de sus S-400, aunque lo de Incirlik sería bueno para que regresasen nuestros Patriot.