La OTAN promete responder si el daño al gasoducto Finlandia-Estonia ha sido deliberado.
El jefe de la Alianza Atlántica afirma que si hay pruebas de ataque se responderá con “determinación”, en medio de especulaciones sobre un sabotaje ruso.
La OTAN ha prometido una respuesta “decidida” si se demuestra que los daños sufridos por un gasoducto submarino entre Finlandia y Estonia son deliberados, ya que, según los investigadores, se han encontrado rastros de una “fuerza mecánica externa” en el lecho marino.
En medio de las especulaciones de los medios de comunicación sobre la posibilidad de un sabotaje ruso, Risto Lohi, de la Oficina Nacional de Investigación finlandesa, declaró el jueves en una rueda de prensa en Helsinki: “Hay razones para sospechar que una fuerza externa… causó los daños”. La fuerza, añadió, “parece haber sido mecánica, no una explosión”.
El jefe de la agencia, Robin Lardot, dijo que se habían encontrado marcas en el lecho marino en el lugar de los daños al oleoducto Balticconnector. Los operadores del gasoducto afirmaron que se necesitarían al menos cinco meses para repararlo, por lo que es poco probable que vuelva a funcionar hasta abril de 2024.
Pero Lardot dijo que la investigación sobre el vandalismo con agravantes estaba en sus “primeras fases técnicas” y podría llevar varios días más debido al mal tiempo y a la amplia zona de búsqueda. La oficina estaba trabajando para “encontrar hechos y analizarlos”, dijo.
Las autoridades finlandesas anunciaron el martes que la súbita caída de presión en el oleoducto registrada el domingo había sido causada por daños importantes que “parecían deliberados”.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró el miércoles que si se demostraba que los daños sufridos por el conector báltico eran “un ataque contra infraestructuras críticas de la OTAN (…) la OTAN responderá de forma unida y decidida”.
El incidente se produjo poco más de un año después de que una serie de explosiones submarinas reventaran tres de los cuatro gasoductos que componen Nord Stream 1 y Nord Stream 2, uno de los principales conductos para las exportaciones de gas fósil ruso a Europa occidental, arrojando gas al mar Báltico.
El nivel de preparación de Finlandia se elevó el miércoles tras una reunión extraordinaria de un comité ministerial de alto nivel sobre política exterior y de seguridad, pero la seguridad del suministro energético del país -del que el gas sólo representa el 5%- se calificó de estable.
En su intervención en una reunión de la OTAN en Bruselas, el ministro de Defensa finlandés, Antti Häkkänen, afirmó que Helsinki “valora el apoyo ofrecido por sus aliados” en la asociación militar transatlántica, pero se negó a especular sobre el resultado de la investigación.
La ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen, dijo que no se tomaría ninguna decisión sobre las medidas que debían adoptarse hasta que la investigación hubiera concluido y “tuviéramos toda la información posible”. El ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, declaró que “hay que dejar que los investigadores sigan con su trabajo”.
El comandante Jüri Saska, de la marina estonia, declaró a la radio pública ERR que las imágenes finlandesas de los daños compartidas con el gobierno de Tallin mostraban que la cubierta protectora de hormigón del conector báltico se había roto o arrancado, y que la propia tubería estaba fuera de posición y muy dañada en uno de sus lados.
Un experto finlandés, Jukka Savolainen, del Centro Europeo de Excelencia para la Lucha contra las Amenazas Híbridas (CoE Híbrido), integrado por 22 miembros, declaró a la cadena pública finlandesa YLE que una posibilidad era que “un gran barco” hubiera arrastrado su ancla sobre la tubería, bien intencionadamente o, en caso de temporal, sin querer.
Jon Henley
Rusia es una especialista en «Operaciones Especiales» y meterle la culpa a otros. Son tan meticulosos que preparan su propaganda durante años. No cabe duda que, las explosiones del N1 y N2 las planificaron en Moscú para inculpar a Ucrania y dividir a los miembros de la OTAN.
Señor walter, sabe usted muchísimo, pero lo que es evidente es que Lo que no sabes por ti mismo, no lo sabes, así siga mintiendo.
Lo que se puede aventurar una persona algo imparcial es que esos gasoductos tantos los nordstream como este habrán sido saboteados, puede ser un ojo por ojo o…en la guerra de USA contra Rusia, por desgracia sigue perdiendo la Union Europea…
Justo cuando se publica un trabajo de varios medios probando que es estuvieron detrás del atentado contra del N1 y N2…..medios no pro rusos…pero bueno, a quien le interesa la verdad…
Jk. Solo les falto encontrar hasta fotos de los supuestos agentes ucranianos. Con la cantidad de agentes rusos operando en Ucrania, no es difícil tramas todo un operativo para culparlos. Es curioso que, las personas mencionadas por los medios, no fueran buscadas en los registros de nacimiento e identificación ucranianos.
¿Que significa «responder»? No creo que la OTAN responda nada, no por nada se regula la ayuda a Ucrania, justamente para no escalar.
Me impresiona lo valiente que es el jefe de la OTAN.¿ Aquí que pasa que nadie sabe lo que es enfrentar la OTAN contra Rusia? Me impresiona mucho las ganas que hay de una guerra con Rusia. Creo que esta gente no debería de mandar en ninguna organización como la OTAN. Os explico que Rusia tiene tanto poder o más que la OTAN. No en tanques , ni aviones , ni barcos . Pero si en armas nucleares y eso es el fin del mundo.
David, ya has visto el poder que tiene rusia. No hace falta que expliquemos mucho mas.
Si tiene poder en robarlavadoras, en raptar niños, en bombardear hospitales, presas, teatros y centros comerciales.
Respecto armas nucleares, viendo el desempeño de las otras ramas d su ejercito, miedo da el estado actual de sus ICBM y demas vectores. Un 50% funcionará…. y de los q funcionen seguro q la mitad caen en suelo patrio.
Desgraciadamente sobra.
Q se vuelvan x donde han venido